viernes, 31 de julio de 2009

Para los que les gusta leer

Hola nuevamente. Les pongo un artículo (descargar) de Omar Rincón titulado "Cuando gobernar es una emoción televisiva". Como bien saben, Rincón es uno de mis autores favoritos, no solo por ser contemporaneo, sino porque considero que es los teóricos latinoamericanos de la comunicación más importantes de nuestra época. Esta lectura es opcional y la pueden comentar en este post.

4 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo juan, Rincon es un excelente teorico latinoamericano, cuando lo termine de leer te lo comento

    ResponderEliminar
  2. ¡¡El artículo esta muy interesante!! En especial, porque Omar Rincón expresa en sus letras una verdad inevitable, y que lamentablemente, El Salvador también esta inmerso en esto.

    Me llamó mucho la atención un texto en especial: "A los ciudadanos se les trata como consumidores y se les convoca como expectadores".

    Hoy en día, la política se ha mezclado tanto con los medios de comunicación que dicen llamarse 'imparciales', y quieren tapar el sol con un dedo.

    ¿Se recuerdan qué pasaban todos los domingos a las 8PM, cuando Elias Antonio Saca estaba en el poder? Esa es una sencilla muestra de la manipulación de las personas a través de los medios de comunicación, para mostrar 'los avances del país', mostrando solo lo que estaba al alcance de nuestros ojos.

    También, este nuevo gobierno esta comenzando a hacer lo mismo, con sus spot musicales, los cuales son para el pueblo. YO, como ciudadano prefiero ver acción a ver y escuchar una cancioncita cada vez que encienda mi televisor (espero no ofender a nadie con mi crítica)

    En realidad, lo que las personas queremos es VER ACCIONES, que las promesas se cumplan y que no queden en una grabación de 30, 60 o más minutos que duran los programas que utilizan los políticos...

    Finalizo con otra frase de Rincón que me agradó mucho: "¡Más que comunicación, se requiere urgentemente la política! Los ciudadanos necesitan que las expectativas por las que decidieron elegir a su representante, valgan la pena.

    ResponderEliminar
  3. Quería agregar a mi comentario, una muestra del 'periodismo presidencial' que algunos presidentes practican, pero no se porqué no puedo poner el video aquí.. pero lo pondré en Comunik2 Crítica de Medios, para que echen un vistazo y lo comenten en ese post..

    ResponderEliminar
  4. Gracias Tanya y Armando por sus comentarios. Armando, concuerdo contigo, no te preocupes, en este blog hay libre expresión.
    Rincón afirma una de las cosas que yo también les he mencionado, los medios ven a la audiencia como "consumidores", y mientras ese concepto no cambie seguiremos teniendo las mismas cosas.
    Respecto a los de nueva publicidad del Gobierno, creo que se está utilizando menos que la de la gestión Saca, pero debes entender Armando, como bien lo expresa Rincón, que se necesita NARRAR para convencer en nuestros tiempos.
    Esperemos que no sólo sea publicidad, sino acción.

    ResponderEliminar