En una parte de la canción me recordó una similitud con la canción de molotov "gimme tha power" pero no estoy haciendo comparación en estilo, hago noción en el hecho importante de la critica que este vídeo nos muestra lo mismo que http://www.youtube.com/watch?v=hfmY9Wlxx0o Sería bueno crear una discusión sobre el contenido y no hacer alarde de "que chivo esta", hay que visualizar el contenido.
Ese es el punto, que se discuta sobre el contenido; lo secundario es la producción. De hecho sé que este video fue censurado, bueno igual que los muchos de Molotov.. Así que espero que se diga lo que el video dice, y no tanto su producción (para este caso puse el del mariachi)
El mensaje del vídeo es claro, la liberación de todos aquellos pudores que nos oprimen como personas. Calle 13 tiene esa peculiaridad, es un revolucionario en su tierra. Personalmente, no me gustan muchas de las letras de estos señores, pero esta en especial, ha llamado mi atención, debido a que, habla de forma directa y tajante sobre muchas cosas que todas las demás personas no se atreven a mencionar. El decir, "calma pueblo que aqui estoy yo, lo que no dicen lo digo yo, lo que sientes tu, lo siento yo, porque yo soy como tu, tu eres como yo" es una muy buena utilización de la lírica para hacer que las personas se identifiquen con el mensaje, se sientan participes de lo que sucede. Esperemos que estos señores, no sean consumidos lentamente por el mercado, la fama y la fortuna y se mantengan fieles a lo que hasta ahora han dicho.
Cabe recalcar, que este grupo representan un rompimiento a todos los esquemas, tanto líricos, musicales y conceptualización: No es reggeaton, no rap, es una total hibridación de sonidos. Un músico no es necesariamente un ignorante, este señor el cantante principal, tiene muchos estudios musicales, y no es cualquier cosa. Los vídeos de ellos, siempre están saturados con imágenes, figuras, representaciones, cada una, por separado, representa algo, y en conjunto refuerza una idea.
En suma, son una propuesta interesante y digna de analizar a prodfundidad.
Como fanatica de Calle 13, y firme defensora de sus mensajes y contenidos (tristemente encasillados por su primer sencillo, uno que simplemente estaba pensado para lanzarlos al estrellato), tengo que pronunciarme. Brillante contenido si, Calle 13 no es Facundo Cabral, no es Victor Jara, no se la juega al estilo poetico preparado de, que digamos, Henry James, ese colorido esa "belleza" no abunda en ellos, no suenan a los melancolicos versos de alberto cortez...pero es en su estilo tan diferente y tan dificil de digerir para mentes cuadradas, uno de los principales representantes de la buena musica "con significado y contenido" pero transgresor y algunas veces "inaceptable"...si, como Pedro Lemebel el escritor chileno.
Y es que Calle 13 sabe como funciona la realidad, las personas con problema reales en latinoamerica no escuchan opera, no en nuestra epoca, y enviar un mensaje directo desde el corazon de esos problemas con los ritmos que nacen alli...sucios,desgarradores, "maleducados". A Calle 13 hay que escucharla con un sentido del humor agridulce y pensamientos Anarquistas...
Tambien vale la pena escuchar: -Querido FBI (sobre el FBI cuando asesino al lider revolucionario Ojeda de Puerto Rico en una redada) -Un niño de la calle (con mercedes sosa) -Llegale a mi guarida.
el video, esta muy bien hecho, y la letra tiene mucho sentido, y como ya dijeron estos señores no son ningunos incultos, todos tienen estudios musicales en importantes academias de musica, lo que a mi me llama la atención acerca de esta canción es si es solo para generar polemica y así vender discos, como muchos musicos han hecho en el pasado y que seguiran haciendo, aunque la mayor parte de la letra a mi criterio es verdadera, me pregunto si ellos en si buscan algo con su estilo musical, más alla de ser ellos mismos y no ser manipulados por alguna disquera.
me queda preguntarme si buscan en realidad la culturización de los pueblos de latinoamerica y la liberacion politica y mental de esta o si solo es una más del monton.
aunque en si esperaria que no, lo que en si aun no entiendo es por que esta cancion llama tanto la atencion, cuando existen otros grupos como Ska-p que estan enfocados directamente a la lucha, solo basta escuchar Crimen solcitatens dedicada a una ley del vaticano, los hijos bastardos de la globalización, niños soldado etc.
En una parte de la canción me recordó una similitud con la canción de molotov "gimme tha power" pero no estoy haciendo comparación en estilo, hago noción en el hecho importante de la critica que este vídeo nos muestra lo mismo que http://www.youtube.com/watch?v=hfmY9Wlxx0o
ResponderEliminarSería bueno crear una discusión sobre el contenido y no hacer alarde de "que chivo esta", hay que visualizar el contenido.
Ese es el punto, que se discuta sobre el contenido; lo secundario es la producción. De hecho sé que este video fue censurado, bueno igual que los muchos de Molotov..
ResponderEliminarAsí que espero que se diga lo que el video dice, y no tanto su producción (para este caso puse el del mariachi)
El mensaje del vídeo es claro, la liberación de todos aquellos pudores que nos oprimen como personas.
ResponderEliminarCalle 13 tiene esa peculiaridad, es un revolucionario en su tierra. Personalmente, no me gustan muchas de las letras de estos señores, pero esta en especial, ha llamado mi atención, debido a que, habla de forma directa y tajante sobre muchas cosas que todas las demás personas no se atreven a mencionar.
El decir, "calma pueblo que aqui estoy yo, lo que no dicen lo digo yo, lo que sientes tu, lo siento yo, porque yo soy como tu, tu eres como yo" es una muy buena utilización de la lírica para hacer que las personas se identifiquen con el mensaje, se sientan participes de lo que sucede.
Esperemos que estos señores, no sean consumidos lentamente por el mercado, la fama y la fortuna y se mantengan fieles a lo que hasta ahora han dicho.
Cabe recalcar, que este grupo representan un rompimiento a todos los esquemas, tanto líricos, musicales y conceptualización: No es reggeaton, no rap, es una total hibridación de sonidos.
ResponderEliminarUn músico no es necesariamente un ignorante, este señor el cantante principal, tiene muchos estudios musicales, y no es cualquier cosa.
Los vídeos de ellos, siempre están saturados con imágenes, figuras, representaciones, cada una, por separado, representa algo, y en conjunto refuerza una idea.
En suma, son una propuesta interesante y digna de analizar a prodfundidad.
Como fanatica de Calle 13, y firme defensora de sus mensajes y contenidos (tristemente encasillados por su primer sencillo, uno que simplemente estaba pensado para lanzarlos al estrellato), tengo que pronunciarme. Brillante contenido si, Calle 13 no es Facundo Cabral, no es Victor Jara, no se la juega al estilo poetico preparado de, que digamos, Henry James, ese colorido esa "belleza" no abunda en ellos, no suenan a los melancolicos versos de alberto cortez...pero es en su estilo tan diferente y tan dificil de digerir para mentes cuadradas, uno de los principales representantes de la buena musica "con significado y contenido" pero transgresor y algunas veces "inaceptable"...si, como Pedro Lemebel el escritor chileno.
ResponderEliminarY es que Calle 13 sabe como funciona la realidad, las personas con problema reales en latinoamerica no escuchan opera, no en nuestra epoca, y enviar un mensaje directo desde el corazon de esos problemas con los ritmos que nacen alli...sucios,desgarradores, "maleducados". A Calle 13 hay que escucharla con un sentido del humor agridulce y pensamientos Anarquistas...
Tambien vale la pena escuchar:
-Querido FBI (sobre el FBI cuando asesino al lider revolucionario Ojeda de Puerto Rico en una redada)
-Un niño de la calle (con mercedes sosa)
-Llegale a mi guarida.
el video, esta muy bien hecho, y la letra tiene mucho sentido, y como ya dijeron estos señores no son ningunos incultos, todos tienen estudios musicales en importantes academias de musica, lo que a mi me llama la atención acerca de esta canción es si es solo para generar polemica y así vender discos, como muchos musicos han hecho en el pasado y que seguiran haciendo, aunque la mayor parte de la letra a mi criterio es verdadera, me pregunto si ellos en si buscan algo con su estilo musical, más alla de ser ellos mismos y no ser manipulados por alguna disquera.
ResponderEliminarme queda preguntarme si buscan en realidad la culturización de los pueblos de latinoamerica y la liberacion politica y mental de esta o si solo es una más del monton.
aunque en si esperaria que no, lo que en si aun no entiendo es por que esta cancion llama tanto la atencion, cuando existen otros grupos como Ska-p que estan enfocados directamente a la lucha, solo basta escuchar Crimen solcitatens dedicada a una ley del vaticano, los hijos bastardos de la globalización, niños soldado etc.