miércoles, 20 de octubre de 2010

Caso de mujer electrocutada

Me llegó este mail con elementos que me pusieron en qué pensar, ya que encierra mucho la parte de cobertura de medios y libertad de expresión. Lo comparto con ustedes para saber sus valoraciones. (leer todo el caso en link que dice más información)



El jueves 14 de octubre de 2010, la tragedia eligió a una joven madre en Mejicanos. En un hecho aún confuso, murió en las instalaciones de un Súper Selectos.

El Noticiero Hechos de Canal 12 fue el único medio televisivo que pasó la nota, allí fue donde nos enteramos. Luego buscamos en la prensa escrita y sólo encontramos el caché de la nota en El Diario de Hoy, pero al consultarla ya había sido borrada.

Por un momento pensamos que habíamos soñado aquello, pero no fue así.

Consultamos el facebook de Noticiero Hechos y encontramos evidencia de la nota, más escueta en dicha plataforma, pero con más de 40 comentarios que confirmaban que aquello había sido visto por más personas.

La joven mujer, madre de 23 años, que iba acompañada de su pequeña hija al momento de la tragedia, murió en un Súper Selectos y según el mismo Noticiero Hechos no existe una versión oficial. Al inicio, en las notas de prensa que a medias encontramos, se decía que murió electrocutada al ser encerrada en un cuarto con cables de alta tensión.

Se ha dicho que fue encerrada al no contar con suficiente dinero para pagar la cuenta y en otras versiones que estaba robando. De todos es sabido que de no alcanzarnos para pagar en un supermercado, se dejan las cosas en caja y punto, no pasa nada más. O que al ser encontrada robando una persona se le toma una foto, se le decomisan las cosas y se llama a la policía para levantar cargos contra ella o se le deja ir advirtiéndole que no vuelva al local pues está fichada.


¿Qué sucedió ese 14 de octubre de 2010 para que Karen Yamileth no pudiera salir con vida de un procedimiento de rutina en Súper Selectos? ¿Qué empresa de seguridad es responsable del procedimiento que la llevó a perder la vida? ¿Por qué fue encerrada en un cuarto que al parecer no cumple con las normas de seguridad? ¿Por qué en los medios no se ha dicho nada? ¿Por qué no ha existido mayor denuncia ciudadana por parte de los otros clientes que compraban allí?
¿Habría sucedido esto en otras salas de venta como Multiplaza o El Paseo? ¿Están estandarizados los procedimientos y normas de seguridad, atención en los Súper Selectos? ¿Dónde está la Fiscalía, habrá actuado a esta altura? ¿Qué papel jugó en el esclarecimiento de los hechos la PNC?

El silencio sólo nos genera preguntas y más preguntas. En la nota de Hechos de Canal 12 vimos al esposo de la víctima llorar amargamente por lo sucedido. Dijo que la niña había ido a traer dinero para pagar lo que a su madre no le había alcanzado y que cuando regresó el guardia de seguridad sólo le había dado un golpe en la cabeza y dicho: andate, ya va a salir tu mamá. El esposo y otras mujeres que al parecer eran familiares de Karen Yamileth sollozaban y decían que la gente en el supermercado seguía comprando a pesar de ver su tragedia.


La sociedad salvadoreña actual se está configurando de una manera peligrosamente egoísta, producto quizás del miedo que se respira en todos los ámbitos de la vida y el exceso en el estilo de vida consumista promovido. La gente no dice nada cuando al otro lo están dañando, si acaso dice algo sólo cuando las medidas antipopulares o la tragedia tocan a su puerta.

A dónde está la Defensoría del Consumidor en estos casos, la Libertad de Prensa que tanto se defiende, a dónde los blogs del pueblo, a dónde los cristianos, a dónde las ONG feministas, a dónde la responsabilidad empresarial, el ISDEMU, la primera dama, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, la justicia, la solidaridad, los Diputados, los jueces, nosotros mismos. Esta muerte debe ser aclarada frente a la familia y todos los otros, la población. Debe haber reparo si acaso se cometió un error que le costó la vida a una madre pobre.

Los MCS saben perfectamente lo que ocurrió. Ellos cubrieron y se enteraron por declaraciones de la PNC lo que había sucedido. Sin embargo, desde los grandes medios se pensó en que no se podía afectar a un cliente tan grande y se prefirió guardar silencio.
Es esta la libertad de expresión por la que tanto nos hemos rasgado las vestiduras?

Publiquemos lo que realmente ocurrió y luego pensemos en modificar la constitución para garantizar el tan preciado derecho a la libertad de expresión. Mientras no seamos honestos y coherentes con lo que decimos y hacemos, mejor olvidémonos de exigir garantías porque no somos capaces de darlas a personas que NO tienen poder ni influencias.

6 comentarios:

  1. Emitir un juicio de valor es bastante prematuro, debido a que no se poseen las pruebas necesarias como para reforzar la información enviada, se sabe de antemano que por medio de correos, redes sociales y otros, muchas veces se ha transmitido información errónea que ha perjudicado la reputación y utilidad de los nuevos medios. Sin embargo, vale la pena destacar que muchas veces, por no decir siempre, los MCS siempre han cuidado su bienestar financiero antes que defender su deber como expositores de la realidad, ellos viven de los patrocinadores, por lo tanto, atacar y señalar a un corrompo significaría la muerte de este medio, es claro que siempre será así, y no sólo en nuestro país, sino hasta en la China.
    Por otro lado, es de rigor destacar que únicamente esta información se difundió en un solo medio, lo que nos hace preguntar, ¿Canal 12 no es patrocinado por Súper Selectos? ¿Será que debemos admirar y aplaudir el hecho que a pesar que fuese patrocinado por ellos, decidió exponer la realidad? O ¿hay alguna otra acción incubierta por canal 12 para ello? ¿Por qué Canal 12 hizo lo que hizo, aunque representara un patrocinador menos? Se sabe muy bien, que ellos hace mucho han ido en picada, perdiendo territorio y están prácticamente muriendo. ¿Será que se quieren reivindicar volviéndose un medio imparcial como en un principio, en sus inicios, se suponía que eran?

    Quizá mi posición sea fatalista, pero hoy en día, en vez de taparme los ojos en cuanto a los medios, la mejor forma de defensa es el desconfiar de toda acción, esto es lo que han logrado los medios con la avalancha de información tergiversada que nos han enviado.
    Seguiré teniendo mis reservas y mirare con recelo a donde lleve esta nota, espero que al final sea real, para que la esperanza en los medio no muera en mi y en ninguna otra persona.

    ResponderEliminar
  2. Andrea, hay que tomar en cuenta algo: canal 12 sólo informó que la chera había muerto electrocutada, más no dio versiones oficiales.
    Coincido en que las redes sociales no son una fuente confiable por la creación de firmas falsas, pero el mail que les comparto no brinda información del hecho sólo hace preguntas que al final nos ponen en qué pensar y decir ¿podría verdad?
    Destaco más el hecho que los medios se dejen de estar rasgando las vestiduras sobre el 191 y aclaren esta información. Y repito, que la aclaren.
    Puede haber "libertad de expresión" pero lo que no hay es libertad de la población en elegir medios de serios que brinden información veraz y oportuna... por ello que deben crecer estos espacios en la red.

    ResponderEliminar
  3. En realidad yo me percate del hecho de la manera en que manipularon esa noticia, desde la mañana escuche la noticia en la radio dando los más breves datos del hecho, cuando me dispuse a ver esa noticia en los noticieros televisivos sucedio que dieron la misma informacion vacia.

    Lo que se nota es una gran negligencia de parte del supermercado, de la mujer y de los medios de comunicacion, de parte del super mercado en dejarla sola en un cuarto donde exisitia peligro, y MCS en no dar las noticia real, ya que recuerdo de que según en la radio mencionaban que la iban persiguiendo los de seguridad cuando ella fue atraida por fuentes de energia, pero realmente los MCS solamente busca la libre expresion hasta que les conviene de lo contrario no toman cartas en el asunto.

    en el momento de dar la noticia te ofresen tantas versiones que tu no sabes cual es la verdadera y este ejemplo de la noticia de este super, fue tan controvesial que el resultado fue que la mala fue la victima de la situacion.

    y en cuanto a lo que plantea Andrea, del canal 12 también lo puedes ver como una pieza a mover a favor de este canal, por que este es un noticiero en busca de construir su imagen que hace algun tiempo perdio, pero es uno de los q más temen a la empresa priva, sino un claro ejemplo ¿por que sensuraron el programas que conducia Mauricio Funes hace un par de años? Los medios de comunicacion de este país no son más que empresas que venden audiencia, es decir que lo unico que le importa es vender, no informar. por lo tanto jamas habra la tan mencionada "LIBRE EXPRESION"

    ResponderEliminar
  4. He encontrado un seguimiento de este caso en el Diario Digital "La Página" http://bit.ly/abElkF

    ¿Qué ironía no? El Juez decide poner una fianza de $7.000 a los 2 vigilantes implicados en el crimen para que ellos "gozen de libertad", mientras ellos privaron de vivir a la joven, tan solo por unos paquetes de pasta dental y dos recipientes de café instantáneo.

    ¿Acaso una pasta dental que vale $1.50 (aprox) y recipientes de café de $1.75 (aprox) valen la vida de una persona? ¿Para una empresa de supermercados como Super Selectos es una pérdida irrecuperable?

    Lamentable las cosas con las que se da "color" esta empresa que es "SUPER EN TODO".

    ResponderEliminar
  5. Considero que la ironía Armando es que siendo profesionales de comunicación ustedes están actuando de forma pasional.
    Veamos algunas cosas, un supermercado es un negocio privado en el que cada uno de nosotros somos usuarios y potenciales compradores, por ello si hurtamos algo cometemos un delito. No hay centro comercial o supermercado en el mundo que no tenga seguridad interna por ello su deber es prevenir y evitar el hurto o el robo, y no importa si es una pasta de dientes o el dinero de la caja registradora, es un delito y del cual la ley debe dar cuenta. Ok, "que feo" que un juez deje libre a alguien en calidad de fianza por... nos vuelve a ganar la pasión, la ley establece que se tienen 72 horas para que exista una acusación formal sobre un hecho, que un juez puede decretar fianza sobre un caso en especifico a criterio de legalidad, así es el sistema y los únicos que pueden reformar o cambiar esto son los diputados, esto ya es una hazaña imposible.
    Bueno, es interesante Crista hace valoraciones muy subjetivas, si alguien es detenida en flagrancia es lógico que la pondrás a resguardo en algún lugar, si se escogió un lugar no apto para detenciones, consideremos el hecho que estos lugares no tienen sitios con mazmorras al estilo de un castillo medieval, entonces lo qué debe establecerse es ¿cuál o cuáles son los prendimientos en estos casos? y referir sobre estos la negligencia si la hubo, en todo caso, ver el nivel de responsabilidad del gerente de este supermercado por permitir procedimientos o negligencia por parte de sus empleados los guardias de seguridad. Esto es parte de la labor policíaca.
    Negligencia de la mujer, si lo vemos en el sentido que como ser racional todos podemos distinguir sobre lo que implica que es un delito si ha cometido negligencia, la detención y entrega a las autoridades hubiese tendido a establecer si lo hizo conscientemente o bajo un trastorno psicológico, lo cual queda en el pasado por su muerte ¿esto lleva a la pregunta, hasta donde llega la responsabilidad de los guardias de seguridad, el o la gerente y la empresa? en este caso es es la ley la que determina no los medios.
    En el caso de los medios, no soy periodista, pero se que en un noticiero se manejan hechos y por tanto no juicios de valor, por ello HECHO: Mujer muere electrocutada en supermercado...blablabla.
    HECHO: Juez decreta detención y fianza a guardias de seguridad... blablabla.
    Y así otros HECHOS son la competencia del noticiero. Pero, si en base del periodismo investigativo y la iniciativa del medio en realizar la investigación se puede crear un ambiente de especulación y definir la realidad en el caso de los hechos y los efectos a los consumidores como usuarios de estas empresas ¿hubo negligencia de los medios? NO, han hecho el trabajo según su criterio, el que no nos guste porque para nosotros debieron hacer XXXXX, eso es prejuicio nuestro.
    Sabemos que los medios como empresa se deben a los intereses de sus anunciantes y que un noticiero por ejemplo se incrusta en una franja de publicidad, no al revés, así que ¿por qué hemos de sorprendernos que trabajen como siempre lo han hecho?
    Les pregunto jóvenes si estudian en la UDB ¿qué han aprendido de ética y ciencia o de ética y economía?
    El valor de cambio no está en la desconfianza, esto lo único que nos lleva es a ser conformista de lo existente y a no pensar que se puede cambiar.
    Aclaremos, libertad de expresión no es decir y no decir, me expreso no diciendo algo. Si lo expreso es mi libertad de expresión ya sea que diga la realidad o la verdad, esta verdad que es mi interpretación de los hechos y de lo cual es mi derecho, el problema es la censura y la difamación.
    En tal sentido, si especulamos y hacemos juicios de valor como lo planteado por Andrea, Armando y Crista ¿no están violando el 191 ustedes también? vean sus escritos y determinen si sus juicios de valor ya tienen etiqueta y pueden ser parte de una demanda por difamación.

    ResponderEliminar
  6. Estoy de acuerdo con Perry mason en casi todo, aunque la verdad es que esta nota debio de haber salido no solo en canal 12, sino que tambien en otros medios de comunicación, y aunque estoy de acuerdo con casi todo, tengo que decir, por que no tener en la oficina de la gerente a la mujer hasta que llegara la policia, y mantener a los vigilantes custodiandola?¿ es lo logico en vez de meter a alguien en un cuarto que tiene letreros de peligro a su alrededor o que de antemano se sabe que ahí pasan descargas electricas muy superiores a los 110 de los tomas electricos¿? y por que no decir el nombre del supermercado donde ocurrio, despues de todo hicieron lo que quisieron con Mc de servipronto y con baterias Record.

    ResponderEliminar