domingo, 9 de enero de 2011

Bienvenidos

Saludos cordiales.
Les adjunto el Plan de Trabajo que tendremos en la empresa, así como el Contrato Laboral para que lo tengan de referencia.
Pueden guardar el logo de la empresahaciendo click sobre ella para que se amplíe.
También les asigno su primer trabajo personal. Deben investigar los siguientes tópicos:

  • ¿Cuál es la diferencia entre comunicación e información?
  • ¿Cuáles son las características del periodismo?
  • ¿Qué es noticia?
  • ¿Cuáles son las preguntas básicas a las que debe responder una noticia?
  • ¿Cómo se estructura una noticia?
  • ¿Qué es un Titular y cuáles son sus funciones?
  • ¿Qué es un Lead y cuáles son sus funciones?
  • ¿Cuáles son las características del cuerpo de una noticia?

4 comentarios:

  1. * ¿Cuál es la diferencia entre comunicación e información?

    La comunicación es cuando dos o más personas entablan una conversación y el mensaje es dado por el emisor al receptor pero existe una respuesta, estas personas se están comunicando, además existen diferentes medios de comunicación. Y la información es cuando el emisor da el mensaje ya sea de una noticia o un hecho relevante que el receptor no sabía, pero no existe una respuesta, en este caso el receptor se está informando de algo que no sabía.

    Si lo buscamos en el diccionario para buscar las definiciones de ambos conceptos nos da lo siguiente:

    • Comunicación: Acción y efecto de comunicar o comunicarse. Transmisión de la información en el seno del grupo, considerada en sus relaciones con la estructura de este grupo. Conjunto de técnicas que permiten la difusión de mensajes escritos o audiovisuales a una audiencia vasta y heterogénea.

    • Información: Acción y efecto de informar (dar a alguien noticia de alguna cosa). Conjunto de noticias o informes, la información aumenta el conocimiento, comunica novedades.

    De esta manera podemos decir que la información complementa la comunicación ya que lo que se comunica muchas veces puede ser información en los mensajes.

    * ¿Qué es noticia?

    La noticia es un relato ya sea escrito o audiovisual de un hecho real ocurrido en cierto lugar o persona, que es dado a conocer a otras personas que aun no sabían de lo ocurrido.

    Según el Diccionario:

    Una noticia es el relato o redacción de un texto informativo que se quiere dar a conocer con sus propias reglas de construcción (enunciación) que se refiere a un hecho novedoso o atípico o la relación entre hechos novedosos enes y/o atípicos-, ocurrido dentro de una comunidad o determinado...

    * ¿Cuáles son las preguntas básicas a las que debe responder una noticia?

    1 ¿Quiénes?
    2 ¿Qué?
    3 ¿Cuándo?
    4 ¿Dónde?
    5 ¿Por qué?
    6 ¿Cómo?

    * ¿Cómo se estructura una noticia?

    La noticia se estructura de arriba hacia abajo en:
    -Los títulos
    -El lead
    -El cuerpo

    * ¿Qué es un Titular y cuáles son sus funciones?

    Un buen títular se reconoce porque informa, condensa la idea o el mensaje de la noticia, revela la importancia del hecho y atrae el interés del lector. Debe cumplir varias funciones: dar cuenta de la acción y sus circunstancias y estar escrito en tiempo presente.

    Para proporcionar la mayor información posible puede constar de antetítulo y título o cabeza y subtítulo.

    * ¿Qué es un Lead y cuáles son sus funciones?

    El lead es el párrafo más importante y el más difícil de redactar porque proporciona los datos principales, que más necesita el lector. Además sirve como gancho para que el lector se interese por el resto del texto. Debe ser redactado de manera que si el lector sólo leyese el lead recibiría la información que no puede dejar de conocer.

    El lead responde a las seis preguntas fundamentales del periodismo: quién, qué, cuándo, dónde, por qué y cómo.

    Ahora, como ese párrafo dispone de una longitud limitada puede ocurrir que no se pueda contestar a todas las preguntas en el lead sin aparecer recargado o atiborrado. En esos casos el periodista debe dejar para el segundo párrafo algunos datos importantes.

    * ¿Cuáles son las características del cuerpo de una noticia?

    El cuerpo contiene toda información complementaria. Completa los datos del lead, que ayuden a comprender la noticia en su contexto (antecedentes, consecuencias, etc.), y otros elementos de interés secundarios.

    Vaya lic. por favor si hay algún error o me equivocado hágamelo saber si.

    ResponderEliminar
  2. cuando se refiere a "características del periodismo" ¿es en general o por cada género? Por otro lado, ¿éste trabajo va a ser entregado o va a ser oral?

    ResponderEliminar
  3. Hola Carolina. Te respondo las 2 preguntas:
    1- Las características es sobre el periodismo en general.
    2- Por otro lado, sólo les dije que los investiguen, esto para aprovechar el contenido.

    ResponderEliminar
  4. Tengo varias dudas respecto al periodico pero como vos dijistes que nos hibas a dar el lineamiento el lunes esperare

    ResponderEliminar