Comparto un artículo de Evangelina del Pilar de Sol, en donde plantea su deseo para el 2011. Espero que lo lean y puedan responder a este artículo, esto para ver si sus deseos son iguales a los de ella...
que articulo mas descarado de alguien de derecha, pero bueno ama a quien no te ama dice el señor, ojala q eso mismo agan lo areneros o gana en su defecto, y por lo menos algun dia en este pais las noticias sean noticias de verda y no como las que vemos en estos supuesto medios de comunicacion o manipulacion.
me despedido con esta frase "Yo amo, tu amas, el ama, nosotros amamos, vosotros amáis, ellos aman. Ojala no fuese conjugación sino realidad."
Chirajo, me parece bien que no estés de acuerdo con el planteamiento del artículo, pero deseo que menciones las razones por las cual no compartes el mismo pensamiento de esa doña. Para los demás, así como ellos tienen la libertad y el derecho de expresarse, así lo tienen ustedes en este blog, así que aprovéchenlo. Pueden mandarme sus artículos para publicarlos.
Pues por lo que a mi concierne considero que con "amor" si se pueden lograr muchas cosas para poder algún día llevar nuestro país al progreso o por lo menos a un nuevo y verdadero cambio pero para bien! no a peor... En fin, mi punto aquí es que no basta, no es suficiente, el "amar" al projimo como se manifiesta en dicho artículo, no basta sentir lastima o compasión por los demás, pues no es eso lo necesario para el desarrollo ni para que los "deseos" de muchos se cumplan, quizá, si en alguna ocasión los gobernantes dejaran de atacarse tanto unos contra otros y en las familias tambien dejasemos de actuar de A o B manera, y tratar de enfocarnos más y velar más además por que se cumplan los derechos de cada uno de los miembros de nuestra familia, quizá podria ser ese un buen comienzo para un cambio de bien, pues en mi opinión, todo se centra en nuestras raíces (hogares), quizá por el hecho de ser la manera burda en la que me educaron pero aún así considero necesario un cambio de actitud desde la raíz de la mayoria de los problemas... la familia...
Amor, si tuvieran eso y honestidad se lograr cambiar mas de la mita del pais. Son realidades que la raiz del problema se sabes pero quienes sabes son quienes las hacen, entonces es un cirucolo demasiado obvio y duro de cambiar solo notificando lo que hacen, una esperanza fue en 2009 para la gente y logramos ver pocos cambios en mucho tiempo; el articulo tiene sus preferecias un poco marcas o nose si son intenciones pero siendo lo mas neutro, estemos asi por otros largos periodos. Si creen en alguna deidad que nos proteja siempre, ya el amor para el no es un atributo sino el es ''amor''.
El "amor" es algo que si necesitan varios, tanto como gobernantes, empresas privadas alcaldes, entre otros; pero yo siento que aun con amor no lograrian nada ya que se aprovecharian los corruptos de eso ya que a ellos no les intereza nada de valores, y para mi esto no es cuestion de politica, porque tanto como de "izquierda" y "derecha" necesitan de amor; yo creo que esto hasta que no exista una buena educacion e inculcacion de valores, nuestro pais nunca lograra compartir el mismo pensamiento de la doña.
Para terminar yo estoy quizas no del 100% de acuerdo con la doña, pero si me parece que hacen falta valores.
Creo que de igual manera lo que dice Alejandro tiene mucho sentido todos hemos sido sumergidos en problemas muy serios de maldad, corrupcion y violencia,la humanidad se deja llevar mucho por el exito o por la riqueza y no se preocupan por lo demas que tiene mucho valor, el amor es una fuerza muy grande que puede llevar a nuestro pais a una realidad diferente a la que vivimos hoy en dia.
En cierta manera hay que darle a entender a toda la poblacion de nuestro pais a respetar a amar y a poner en practica valores humanos para poder algun dia ser diferentes y poder pensar diferentes.
Benja, aunque con un poco mal de redacción coincido contigo, y que lo secunda Alejandro y josué, en los siguientes puntos: 1. El artículo estás parcializado 2. Con amor no se resuelven los problemas de un país, sino con voluntad política. 3. Muchos de los problemas de acarrean de años anteriores, y hay que darle el voto de confianza a los actuales funcionarios para ver qué cambios empiezan a verse, porque 1 año es poco para ver un gran cambio. Señores, hay que tratar las cosas como son, al igual que decirlas; esta postura de Evangelina es un clara visión de hacer ver a norman Quijano como una víctimas de las autoridades que no le quieren ayudar a resolver los problemas de la ciudad. Decir que le "robaron" la idea a Quijano de los buses articulados en una ofensa (y menos mal que ella habla de amor, tolerancia y comprensión) ya que, primero no es idea de Norman, son proyectos internacionales; segundo, la ideal del Alcalde es el Metrobus, que es muy diferente a los buses articulados. Por lo tanto hay que ser más directos al decir las cosas, no hay que adornar las diferencias hacia el pensamiento de otros, en esta caso al de la articulista.
Evangelina, Evangelina, señora, por favor, no hay que ser limitados en pensamiento, don Norman no es el primero y el último que propondrá una solución al problema de transporte, tal vez alguien se le ocurra hacer canales acuáticos como en Venecia y nos transportemos en góndolas, y diga que eso es bueno para el turismo. Su articulo es interesante y tendría mucho valor si no fuera limitado en las expresiones de acusación hacia un lado de la moneda, es claro, esperando la opinión de un lado político como el suyo en el cual los de izquierda son los que han hecho el mal y la derecha son las pobre victimas. Fueron Pablo y Juan los que plantearon que "solo se necesita amor" para lograr la paz, me refiero a "The Beatles" no los apóstoles o quien sabe si estos se adjudicaron algo que los apóstoles hayan dicho, en fin, la intolerancia que se muestra en su articulo conlleva a pensar que de un lado no son los que quieren hacer la paz, valga que un dignatario tolerante de derecha ha sido denunciado por su esposa por violencia intrafamiliar o ¿no es que en todo orden debe haber amor para lograr la paz? Las enseñanzas cristianas son bellas, lastima que no la practicamos como debe ser, es fácil ver la paja en el vecino y no decir nada de la viga en el ojo propio, es fácil adularse en el templo ante Dios de las bondades hechas y recriminar al que se postra y humilla ante el señor y ora por ser perdonado que aquel que se adula a si mismo. Es una humilde opinión en este caso.
que articulo mas descarado de alguien de derecha, pero bueno ama a quien no te ama dice el señor, ojala q eso mismo agan lo areneros o gana en su defecto, y por lo menos algun dia en este pais las noticias sean noticias de verda y no como las que vemos en estos supuesto medios de comunicacion o manipulacion.
ResponderEliminarme despedido con esta frase "Yo amo, tu amas, el ama, nosotros amamos, vosotros amáis, ellos aman. Ojala no fuese conjugación sino realidad."
Chirajo, me parece bien que no estés de acuerdo con el planteamiento del artículo, pero deseo que menciones las razones por las cual no compartes el mismo pensamiento de esa doña.
ResponderEliminarPara los demás, así como ellos tienen la libertad y el derecho de expresarse, así lo tienen ustedes en este blog, así que aprovéchenlo.
Pueden mandarme sus artículos para publicarlos.
Pues por lo que a mi concierne considero que con "amor" si se pueden lograr muchas cosas para poder algún día llevar nuestro país al progreso o por lo menos a un nuevo y verdadero cambio pero para bien! no a peor... En fin, mi punto aquí es que no basta, no es suficiente, el "amar" al projimo como se manifiesta en dicho artículo, no basta sentir lastima o compasión por los demás, pues no es eso lo necesario para el desarrollo ni para que los "deseos" de muchos se cumplan, quizá, si en alguna ocasión los gobernantes dejaran de atacarse tanto unos contra otros y en las familias tambien dejasemos de actuar de A o B manera, y tratar de enfocarnos más y velar más además por que se cumplan los derechos de cada uno de los miembros de nuestra familia, quizá podria ser ese un buen comienzo para un cambio de bien, pues en mi opinión, todo se centra en nuestras raíces (hogares), quizá por el hecho de ser la manera burda en la que me educaron pero aún así considero necesario un cambio de actitud desde la raíz de la mayoria de los problemas... la familia...
ResponderEliminarAmor, si tuvieran eso y honestidad se lograr cambiar mas de la mita del pais. Son realidades que la raiz del problema se sabes pero quienes sabes son quienes las hacen, entonces es un cirucolo demasiado obvio y duro de cambiar solo notificando lo que hacen, una esperanza fue en 2009 para la gente y logramos ver pocos cambios en mucho tiempo; el articulo tiene sus preferecias un poco marcas o nose si son intenciones pero siendo lo mas neutro, estemos asi por otros largos periodos. Si creen en alguna deidad que nos proteja siempre, ya el amor para el no es un atributo sino el es ''amor''.
ResponderEliminarEl "amor" es algo que si necesitan varios, tanto como gobernantes, empresas privadas alcaldes, entre otros; pero yo siento que aun con amor no lograrian nada ya que se aprovecharian los corruptos de eso ya que a ellos no les intereza nada de valores, y para mi esto no es cuestion de politica, porque tanto como de "izquierda" y "derecha" necesitan de amor; yo creo que esto hasta que no exista una buena educacion e inculcacion de valores, nuestro pais nunca lograra compartir el mismo pensamiento de la doña.
ResponderEliminarPara terminar yo estoy quizas no del 100% de acuerdo con la doña, pero si me parece que hacen falta valores.
Creo que de igual manera lo que dice Alejandro tiene mucho sentido todos hemos sido sumergidos en problemas muy serios de maldad, corrupcion y violencia,la humanidad se deja llevar mucho por el exito o por la riqueza y no se preocupan por lo demas que tiene mucho valor, el amor es una fuerza muy grande que puede llevar a nuestro pais a una realidad diferente a la que vivimos hoy en dia.
ResponderEliminarEn cierta manera hay que darle a entender a toda la poblacion de nuestro pais a respetar a amar y a poner en practica valores humanos para poder algun dia ser diferentes y poder pensar diferentes.
Benja, aunque con un poco mal de redacción coincido contigo, y que lo secunda Alejandro y josué, en los siguientes puntos:
ResponderEliminar1. El artículo estás parcializado
2. Con amor no se resuelven los problemas de un país, sino con voluntad política.
3. Muchos de los problemas de acarrean de años anteriores, y hay que darle el voto de confianza a los actuales funcionarios para ver qué cambios empiezan a verse, porque 1 año es poco para ver un gran cambio.
Señores, hay que tratar las cosas como son, al igual que decirlas; esta postura de Evangelina es un clara visión de hacer ver a norman Quijano como una víctimas de las autoridades que no le quieren ayudar a resolver los problemas de la ciudad.
Decir que le "robaron" la idea a Quijano de los buses articulados en una ofensa (y menos mal que ella habla de amor, tolerancia y comprensión) ya que, primero no es idea de Norman, son proyectos internacionales; segundo, la ideal del Alcalde es el Metrobus, que es muy diferente a los buses articulados.
Por lo tanto hay que ser más directos al decir las cosas, no hay que adornar las diferencias hacia el pensamiento de otros, en esta caso al de la articulista.
Evangelina, Evangelina, señora, por favor, no hay que ser limitados en pensamiento, don Norman no es el primero y el último que propondrá una solución al problema de transporte, tal vez alguien se le ocurra hacer canales acuáticos como en Venecia y nos transportemos en góndolas, y diga que eso es bueno para el turismo.
ResponderEliminarSu articulo es interesante y tendría mucho valor si no fuera limitado en las expresiones de acusación hacia un lado de la moneda, es claro, esperando la opinión de un lado político como el suyo en el cual los de izquierda son los que han hecho el mal y la derecha son las pobre victimas.
Fueron Pablo y Juan los que plantearon que "solo se necesita amor" para lograr la paz, me refiero a "The Beatles" no los apóstoles o quien sabe si estos se adjudicaron algo que los apóstoles hayan dicho, en fin, la intolerancia que se muestra en su articulo conlleva a pensar que de un lado no son los que quieren hacer la paz, valga que un dignatario tolerante de derecha ha sido denunciado por su esposa por violencia intrafamiliar o ¿no es que en todo orden debe haber amor para lograr la paz?
Las enseñanzas cristianas son bellas, lastima que no la practicamos como debe ser, es fácil ver la paja en el vecino y no decir nada de la viga en el ojo propio, es fácil adularse en el templo ante Dios de las bondades hechas y recriminar al que se postra y humilla ante el señor y ora por ser perdonado que aquel que se adula a si mismo.
Es una humilde opinión en este caso.