Los hechos más relevantes a nivel nacional y mundial ocurridos en la semana del 7 al 13 de marzo fueron: los siguientes:
- Sin duda alguna, la catástrofe natural suscitada en Japón marcará la opinión pública durante este año. Un terremoto de 9.0°; un tsunami que arrasó con una población al occidente de Japón, una posible explosión de reactores nucleares y la erupción del volcán Shimoedake, demuestran el poderío de la madre naturaleza frente a las naciones más desarrolladas. Tales acontecimientos han más de 10 mil muertos en el noreste del país nipón.
- El jueves 11 un juzgado de isntrucción de San Salvador declaró como culpables a 11 de 31 personas, como culpables del asesinato del periodista franco-español Cristian Poveda. Tres acusados fueron los implicados directos y purgarán 40 años de prisión.
- Esta semana se desató la no vigilancia ni evaluación de las empresas de seguridad privada. Los datos más relevantes indican que hay más de 15,000 vigilantes no autorizados; a estos no se les hacen exámenes psicológicos; y lo más llamativo es que salió a la luz pública la pérdida de más de 1,000 armas de fuego por parte de la agencia SERCONCE.
- El viernes 11 la Asamblea Legislativa aprobó, con 71 votos, la Ley de Desarrollo Territorial, lo que permitirá tener más certeza y control sobre los proyectos urbanísticos y rurales a construir por parte de las constructoras.
- Ese mismo día, el presidente Funes realizó la primera sesión del Consejo Consultivo con la participación de los coordinadores y secretarios generales de los partidos políticos, y del ex presidente Elías Antonio Saca. Como se había previsto a lo largo de la semana, los ausentes, por autoexclusión, fueron los ex mandatarios Alfredo Cristiani, Armando Calderón Sol y Francisco Flores. Los asistentes salieron satisfechos de este primer encuentro.
- Grupo de supuestos vendedores de comida realizaron por dos días consecutivos, protestas frente al Ministerio de Economía por la exclusión de este sector en el Plan de Racionalización del Gas. Una comitiva gubernamental los recibió y manifestaron que el presidente Funes ha pedido tomar en cuenta a este grupo dentro del plan del subsidio.
- La Asamblea Legislativa aprobó una reforma para que aparezcan las fotos de los candidatos en las papeletas, pero dicha aprobación también contempla que se pueda votar por un candidato dentro de una planilla de partido. Sectores civiles y sociales protestaron por tal modificación, ya que afirman que el fallo de la Corte Suprema pide que se deje libre al ciudadano para votar por candidatos de uno o más partidos. Los sectores piden al presidente Mauricio Funes que observe o vete tal Reforma Electoral.
- Este día el Gobierno, a través del Viceministerio de Transporte, Ministerio de Justicia y Seguridad, y la Secretaría de Asuntos Estratégicos implementaron el Plan de Ordenamiento del Transporte Público en el Centro histórico de San Salvador. Los representantes del estado aceptaron que es lógico que los transportistas y usuarios tengan confusión por la reestructuración de las rutas. Son 165 rutas, que representan un aproximado de mil quinientas unidades las que dejarán de recorrer el corazón de la capital. A pesar que se harán algunas modificaciones al plan, las autoridades descartan que esta medida sea improvisada como lo manifestó en esta semana el alcalde Norma Quijano.
y la mara preocupada x Charlie Sheen! gracias Juan x los updates!!
ResponderEliminary no sólo por Chralie Sheen, sino por el "wakabeso" de Piqué y Shakira y otros temas banales.
ResponderEliminarEn la medida que dejemos de tratar y hablar sobre temas superfluos, sólo así podremos tener más conciencia de nuestra realidad y la que le acontece al mundo.