sábado, 14 de mayo de 2011

Actividades académicas

Saludos a todos y a todas.
En esta ocasión no posteo un tema de interés social sino personal, y ustedes mis alumnos, ex alumnos, instructores, colegas, conocidos y no conocidos son los que me pueden dar la mejor retroalimentación de esto.
Necesito saber qué cosas, medios o actividades son las que les parecen más interesantes en el desarrollo de mis clases, no solo presencial sino extra presencial.
Gracias por su ayuda y espero su colaboración.
Les recuerdo que sus comentarios los escriben en la parte de comentarios, en este post.

18 comentarios:

  1. saludos, pues lo que siempre es la diversidad de informacion que presentamos y siempre te empeñas en haces una buena informacion, a mi siempre me parecio, y someter un poco a tus alumnos en el sentido que piensen y opinen en todas las cosas que pones eso le ayuda apensar aunque sea la fuerza tiene que aprende.

    ResponderEliminar
  2. Primero que nada quiero felicitarte por ser un buen docente Juan, la verdad tus clases siempre son interesantes, porque combinas los aspectos teoricos con recursos audiovisuales, y eso permite captar la atencion de todos. Ademas siempre estas disponible para despejar dudas o para escuchar nuestros comentarios. :)

    ResponderEliminar
  3. Saludos cordiales.
    Comenzando por la interacción con las Redes Sociales: Blog, Streaming TV y redes Facebook y Twitter, desde la cual compartes información tanto de la asignatura como temas afines.

    Igualmente, el acercamiento a la realidad en cada una de las actividades exaulas, las cuales fortalecen el aprendizaje de cada uno de nosotros.

    Como ex alumno, aprendí mucho en la incorporación de fichas de análisis de contenido como TV, Radio, Prensa, Cine, entre otros... y con los nuevos estudiantes, el cultivarles un espíritu de responsabilidad siendo parte de una empresa, los ayuda a forjar carácter para el ámbito profesional.

    ResponderEliminar
  4. Noté que además de la información que posee. Nos presenta parte de lo que analiza. Por ejemplo cuándo nos mostró las novelas hizo su propia división de tipos de novelas por sus características. Me gustan sus presentaciones porque va ejemplificando lo que dice con ejemplos graciosos y que ayudan a botar el tedio verdad? Me gustó cómo impuso respeto al principio por ejemplo con la hora de llegada porque aunque después fue más flexible, nos acostumbró al principio, eso me pareció interesante. mmmmmmmmm a mí me gustó crítica porque nos dijo cosas o detalles de medios que aunque están a simple vista, necesitamos que alguien nos quite la venda de los ojos prácticamente, porque ese es el triunfo de ellos (los que producen en los medios), que nos tomemos lo que vemos a la ligera sin analizar que todo tiene su trasfondo y lo tomemos así bien light.

    ResponderEliminar
  5. El utilizar las redes sociales como medio y herramienta creo que es un aporte significativo de tu desarrollo docente a los alumnos, desconozco de otras cátedras que busquen incluirlo constantemente en su planificación, (y no me extrañaría que se comience a hacer).

    La apertura a la retroalimentación es otro gran aspecto, no solo como docente sino como persona, porque es lo que nos permite mejorar cada día, ¡bien por eso!,

    un saludo maestrisimo

    ResponderEliminar
  6. Buenisimas clases, quizas mas Videos jejej porque a veces sinceramente aburrido de tanta teoria, pero me gustaba el diseño de las diapositivas se mandaba! y algo que recalcar todas sus clases eran audivisuales, y habian algunos (contados) maestros en las otras cátedras que no saben que es cañon... Otra cosa que me gustó fué que cuando un catedrático te va a dar tutorias o OFF THE RECORDS jeje en Tw y Fb, el uso del SM para la interacción del alumno-maestro, una buena herramienta... Saludos y Gracias por el honor de llevar Crítica de Medios con ud. Éxitos.

    ResponderEliminar
  7. La clase destaca bastante por el uso de los recursos Audiovisuales. Me gusta el tipo de analisis que diste en cada tema visto y los ejemplos que se mostraron en cada clase (sobre todo el de telebasura)ademas de los aspectos teoricos.

    ResponderEliminar
  8. La verdad me gusta mucho la forma en que imparte sus clases, quizas si se los contenidos se desarrollaran con mas interaccion por parte de los alumnos, aunque lo hace pero creo que podria trabajarse aun mas porque nos ayuda a mostrar nuestras capacidades y la creatividad que podemos tener a la hora de desarrollar un contenido, teniendo en cuenta el profesionalismo con el que lo debemos hacer :-)

    ResponderEliminar
  9. a mi me llega en la forma que da las clases muy dinamicas, y es bueno que haga que participen los alumnos ya sea por las redes o en clase.

    y otra cosa que me parce es que siempre esta actualizado e innovandoce para brindar lo mejor de usted y otra cosa tambien que da oportunidad de asistir a conferencia o actos de importancia esa actividad me llega aparte que da puntos porque incentiva a los alumnos.

    ResponderEliminar
  10. Hola!!!! la verdad algo que hace tus clases diferentes a la de los demás son los recursos audiovisuales.... con los que se comprende mejor... y la verdd la confianza q nos das... y la oportunidad de aclarar dudas cuando las hay.... Gracias x todo XD

    ResponderEliminar
  11. Muy buena labor en sus clases Juan, Podría ser mas discusión en clases, debates, a mi opinión. Excelente maestro Juan.

    ResponderEliminar
  12. JOSE FRANCISCO MENJIVAR

    Saludos!

    Independientemente de los recursos utilizados en clase audiovisuales u otros no servirían de nada si no hubiese una persona quien pudiese dejar tan claro lo que expresa.
    Sos un gran Docente y me alegro haberte tenido como tal como te lo dije fue una gran experiencia llevar esta materia por que si que nos costo eh!
    Sos uno de los mejores docentes que e tenido y una gran persona.
    ahora tengo una mejor convicción de vos y e aprendido a no juzgar alas personas por su apariencia
    espero volverte a tener como catedrático Dios te bendiga

    ResponderEliminar
  13. Pues Juan a mi me gusta como das clases y mas cuando das tus propios ejemplos. Otra cosa que me gusta es que siempre pones imagenes divertidas en las diapositivas y eso hace que no sean aburridas.

    Respecto a lo internet tenes un 10 con eso te digo todo.


    Gracias por enseñarme tanto este ciclo ahora. Ya la tv ya no la vere solo por verla jijiji sere una buena critica, de verdad gracias. Bendiciones :)

    Teresa Chávez

    ResponderEliminar
  14. Yo creo que uno de los puntos importantes de tu clase de Critica es el hecho de que te invita a 'analizar y opinar' (como dice el hermano Chirajo), a muchos incluso les hace empezar a 'pensar'. Lo que creo que es fundamental en una clase que, si está al inicio del plan de estudios de multimedia y en un punto importante de la licenciatura, tiene qe ayudar a formar criterio para las materias posteriores. Salió ese comentario un par de veces con la gente de mi grupo.

    Recuerdo que te dije que había una visión muy negativa de los medios cuando hablábamos del periodismo al inicio de este ciclo, pero al fin y al cabo, fue la idea qe tus alumnos se crearon. Basándose en investigación y ejemplos. Jamás en tus opiniones dentro de la clase. Creo qe la imparcialidad es importante, y se evidencia. Cuando fui tu alumno lo pensé y cuando trabajé con vos lo confirmé.

    En Virtual nos hiciste experimentar con las herramientas web (Sos el culpable de mi adicción a Tuiter, xqe por mi cuenta no lo habría abierto jojojo!) y verlas como eso, herramientas, que como comunicadores y creadores de contenidos debemos aprender a usar. (No al retweet!). Usar internet para realizar comunicación alumno-maestro creo que facilita muchas cosas, no todas, por que debe haber respeto. Como sabes yo estuve en otra escuela, donde usar internet es cosa de otro mundo. Tengo un correo de una maestra de ahí (adiviná cual) que me dijo todo lo contrario. Que es incorrecto. Lo que prueba que hacerlo rompe con estructuras que en estos tiempos son innecesarias. Bien por ello!

    No puedo decir 'hacé tu clase más dinámica' o criticar tus PPTs, videos y demás. Por que no es tu deber entretener ni hacer que los alumnos no se duerman. Es la Universidad. Aprendes por tu cuenta, por análisis, por investigación, por esfuerzo. Creo que para un maestro es una prioridad exigir la calidad necesaria y la del alumno estar a la altura, por su propio bien; Facilitar la información y adaptarla para su comprensión, no necesariamente resolverla, o se crean alumnos poco críticos.

    No puedo decir más que tenés mi respeto y admiración como docente y como persona. Aprendí mucho y sigo aprendiendo. Me encantó trabajar con vos y espero de verdad que se repita. Gracias por leer.

    ResponderEliminar
  15. Si aprendí hacer presentaciones, fue por usted Juan. Era mi ejemplo a seguir :)
    Siempre admiré la creatividad que utiliza para hacer dinámica las clases. Por lo menos para mi, lo fue. Nunca falté a sus clases y en realidad que sea buena o no la clase, depende de cada quien. La mayor parte de criticas negativas quizá vengan de los alumnos que nunca ponían atención, de lo contrario MIS RESPETOS. BENDICIONES

    ResponderEliminar
  16. La metodologia de trabajo que incluye redes sociales, se vuelve interesante, pues estas redes han tomado un auge inimaginable en los estudiantes.
    Sin dejar de lado... las investigaciones y exposiciones que permitan explotar la creatividad de los alumnos.
    Ademas de esto... personalmente quiero agradecer tu apertura... no unicamente como docente sino como persona, gracias por el apoyo... adelante Juan! estas haciendo bien las cosas!

    ResponderEliminar
  17. Realmente utilizas un buen mecanismo para impartir la clase, presentar un tema y que los alumnos opinen y se formen debates, sirve para que cada uno exprese su forma de pensar o la opion que tiene respecto al tema.

    También es importante que se ponga en práctica lo aprendido en la clase, recorda que muchas veces se aprende más estando en contacto con el ambiente que nos espera como futuros profesionales.

    ResponderEliminar
  18. Saludos Juan

    Una de las cosas que me parece muy interesante de sus clases es el uso de contenido multimedia y social mas actual. Ademas, el enfoque critico-realista en el analisis de la informacion que presentan los medios de comunicacion.

    Uno de los aspectos que te invitaria a utilizar mas es el debate abierto, ya que la mayoria de los alumnos son "televidentes" del excelente contenido audiovisual que presentas en tus clases, pero creo que deberian aportar tambien sus analisis.

    Felicitaciones por la muy buena metodologia de trabajo y por abrir espacios para la critica constructiva.

    ResponderEliminar