El humilde trabajo del hombre indio
con la tierra Negra
Las manos encalladas de
Yubran y su familia, son las directamente beneficiadas de tal actividad. Este trabajo está lleno de meticulosidad y detalles
importantes. La materia materia prima el es barro negro traído de las faldas de
las exuberantes montañas que bordean la ciudad.
Guatajiagua,
es un distrito que se encuentra a unos 100 kms. de la capital y pertenece a la ciudad de San Miguel. Es en este pequeño y escondido distrito en
donde vive Yubran y su familia. Ellos trabajan artesanía con barro negro:
ollas, sartenes, vasijas, picheles, etc. La actividad, conserva, por lo que,
explicó el joven artesano, los mismos y tradicionales procesos de los
antepasados indígenas.
Sus
materiales, el barro negro, el horno artesanal construido de barro y ladrillo,
la leña de madre cacao, las semillas de nacaxcol y la piedra de rayo. Son los
materiales de apoyo que junto a las encalladas manos de la familia, moldean una a una las artesanías de barro negro.
Guatagiagua,
con apoyo de las instituciones culturales, y las instituciones financieras.
Puede convertir, esta actividad y otras en un
atractivo turístico, la cual le potenciaría un desarrollo económico de gran magnitud
Mi amogo Guatagiagua no pertenece a San Miguel... verifica la informacion..sino se esta mal informando al lector que no conose nuestra tierra....
ResponderEliminarhola! estudio diseño industrial en la universidad don bosco de san salvador quisiera saver si me pueden dar informacion o poderme contactarme con ustedes, artesanos de gran calidad; tengo en mis manos un gran proyecto de desarrollo cultural salvadoreño e internacionalmente por favor contestar a esta direccion de correo... morayala719@hotmail.com
ResponderEliminar