martes, 31 de enero de 2012

Esta es otra Respuesta.

2da edición

13 comentarios:

  1. El Salvador tiene que cambiar de paradigmas, el problema de muchos es la mente ,es la Única que nos limita.... Sin ánimos de ofender a nadie pero.... Dejemos de hacer pupusas!!!! Innovemos,creemos seamos diferentes El Salvador tiene que despertar y tienen que ser descubiertos nuevos y buenos talentos tenemos el poder en nuestras manos de cambiar el rumbo de la historia solo PENSEMOS DIFERENTE y no veamos problemas donde todos los ven... Veamos opurtunidades.

    ResponderEliminar
  2. Actualizando la tabla el jugador de Metapán, Edwin Sanchez tendría que estar en la posición 9, ya que en su twitter @EdwinSanchez6 tiene 1.066 de seguidores.

    En general esta 2da edición su tema principal fue las redes sociales y creo que había muchas mas noticias que se pudieron publicar y no solo publicar cosas malas.

    ResponderEliminar
  3. las redes sociales son muy importante y todo pero me indigna que muchas personas n son lo suficiente maduras para interpretar lo de que se habla ademas estoy un poco desacuerdo con algunas parte que dicen el periodico, no son malas, eso depende de como lo ocupes y muy buenas recomendaciones de cuidar sus datos personales .

    por otro lado me asombra lo del niño de 13 años que descubrio lo de los arboles con energia solar

    ResponderEliminar
  4. En realidad El Salvador tiene que cambiar muchas cosas como la gran corrupción que se viene dando desde años atras

    ResponderEliminar
  5. Comparto la opinión de Italo si El Salvador dejara de pensar en tantas cosas si valor y lograra por lo menos patentar algo innovador, seria buenísimo pero es la realidad.
    E.E.U.U. crea aviones, automóviles entre otros aparatos carísimos y nosotros en el país los compramos, mientras que nosotros exportamos tamales, pupusas, queso, crema, tenemos que cambiar el rumbo de las cosas..

    ResponderEliminar
  6. Con respecto a la nota de "NIÑO DE 13 AÑOS PUEDE CAMBIAR EL PLANETA"
    La idea del niño está muy bien pero me gustaría ver una buena cantidad de metros cuadrados de paneles solares colocados con esa forma de árbol.
    Las instalaciones solares también tienen que pensar en el espacio que ocupan y aunque colocarlas todas juntas y con la misma orientación sea menos eficaz a veces es la única opción que tienen por cuestiones de espacio.
    Creo que esta idea es una de esas cosas que funcionan muy bien en la teoría pero luego en la práctica ya no son tan buena idea. Excelente iniciativa para ayudar al planeta.

    ResponderEliminar
  7. Bueno, si bien es cierto, debemos tener cuidado con el uso de nuestras redes sociales, u claro, la privacidad que debemos tener es muy importante. Las redes son un arma de doble filo. La cuestión es saber ocuparlas correctamente, aunque no podemos evitar que muchos la ocupen para dañar a otras personas. El vicio con las redes... pues no puedo negarlo, ya me ha pasado la situación de que paso horas frente al monitor gastando mi tiempo en algo que no me aprovecha. Diferente es Twitter que ha sido creado como un medio para informa. Pero algo inevitable y muy notable es el acceso que hoy se tiene a estos recursos. Muchos tienen el servicio de redes sociales instalados en sus móviles y otros gastan diariamente cierta cantidad de saldo con el deseo de mantenerse comunicado o simplemente de quitarse el aburrimiento. Es típico ver esto en los jóvenes.
    Incluso cuando abrimos un periódico, la mayoría de las paginas tienen enlaces hacia las redes sociales. Y es que son inevitables. Se han convertido en un medio gratuito de proveer información. Cada quien es libre de manejar una cuenta social, pero si, trae sus consecuencias.
    Y wow! MILENA MAYORGA es un gran ejemplo a seguir! Darlo todo, y querer superarse cada día mas tanto laboral como económicamente. Mis respetos! Es una luchadora.
    Y, el niño de 13 años, quien diría que de un paseo en el bosque podría salir una idea que revolucionara y ayudara al planeta. Que gran iniciativa.
    Las luchas no son en vano, por muy sencillas que sean, todas tienen algo que hace que valga la pena.

    ResponderEliminar
  8. el salvador puede diversas formar de ser explotado contrario a esto El salvador prefiere compra comprar y ser visto como simple un pulgacito que ser mas reconocido por lo que tiene sin explotar ....la cruda realidad salvadoreña es que estamos sobreexpuestos a EUA siga manejandonos tal y comolo esta haciendo o peor.
    f. krissia abrego

    ResponderEliminar
  9. La historia del nino de 13 años me sorprendio mucho y me enseña que sin importar nuestra edad podemos intentar cambiar y mejorar nuestro planeta. Siendo perseverantes todo se puede lograr y asi como Mayorga hizo, siempre dar un paso adelante, siempre querer ser mejores en todos los ambitos de la vida y asi cambiar la realidad de nuestro pais.
    Creo que las redes sociales han tomado un gran papel para las personas y hariamos un cambio positivo al utilizarlos correctamente, serian una gran fuente de informacion.

    ResponderEliminar
  10. Creo que esta informacion es muy importante conocerla ya que como jovenes, estamos expuestos al uso excesivo de las rededs sociales, que muchas veces hacemos uso inadecuados de este recurso comunicativo. Ciertamente las redes sociales en sí, no so malas, lo negativo es el uso que muchas veces le damos a tales redes. En El Salvador, es comun ver que la mayoria de personas tienen cuentas de facebook y twitter, lo cual, no es malo, ya que es una manera moderna e innovadora de comunicacion. Sin embrago, se torna negativa cuando los jovenes, e inclusive, personas adultas publican comentarios que van en contra de los principios y poniendo en mal su propia imagen como persona y profesional. Por lo tanto, es importante conocer y darse cuenta del verdadero uso que se le debe dar a estas cuentas electronicas para poderle sacar el mayor uso posible, que vaya al mejoramiento de las comunicaciones. Sin olvidar la invension del niño de 13 años, es un ejemplo a seguir ya que una persona tan pequeña sea capaz de crear e inventar. Ciertamente es un ejemploi a seguir y nos enseña que nosotros tenemos la capacidad de inventar algo que vaya en busca de innovar y hacer cosas maravillosas con la tecnologia y recursos naturales.

    ResponderEliminar
  11. Creo que esta informacion es muy importante conocerla ya que como jovenes, estamos expuestos al uso excesivo de las rededs sociales, que muchas veces hacemos uso inadecuados de este recurso comunicativo. Ciertamente las redes sociales en sí, no so malas, lo negativo es el uso que muchas veces le damos a tales redes. En El Salvador, es comun ver que la mayoria de personas tienen cuentas de facebook y twitter, lo cual, no es malo, ya que es una manera moderna e innovadora de comunicacion. Sin embrago, se torna negativa cuando los jovenes, e inclusive, personas adultas publican comentarios que van en contra de los principios y poniendo en mal su propia imagen como persona y profesional. Por lo tanto, es importante conocer y darse cuenta del verdadero uso que se le debe dar a estas cuentas electronicas para poderle sacar el mayor uso posible, que vaya al mejoramiento de las comunicaciones. Sin olvidar la invension del niño de 13 años, es un ejemplo a seguir ya que una persona tan pequeña sea capaz de crear e inventar. Ciertamente es un ejemploi a seguir y nos enseña que nosotros tenemos la capacidad de inventar algo que vaya en busca de innovar y hacer cosas maravillosas con la tecnologia y recursos naturales.

    ResponderEliminar
  12. Creo que esta informacion es muy importante conocerla ya que como jovenes, estamos expuestos al uso excesivo de las rededs sociales, que muchas veces hacemos uso inadecuados de este recurso comunicativo. Ciertamente las redes sociales en sí, no so malas, lo negativo es el uso que muchas veces le damos a tales redes. En El Salvador, es comun ver que la mayoria de personas tienen cuentas de facebook y twitter, lo cual, no es malo, ya que es una manera moderna e innovadora de comunicacion. Sin embrago, se torna negativa cuando los jovenes, e inclusive, personas adultas publican comentarios que van en contra de los principios y poniendo en mal su propia imagen como persona y profesional. Por lo tanto, es importante conocer y darse cuenta del verdadero uso que se le debe dar a estas cuentas electronicas para poderle sacar el mayor uso posible, que vaya al mejoramiento de las comunicaciones. Sin olvidar la invension del niño de 13 años, es un ejemplo a seguir ya que una persona tan pequeña sea capaz de crear e inventar. Ciertamente es un ejemploi a seguir y nos enseña que nosotros tenemos la capacidad de inventar algo que vaya en busca de innovar y hacer cosas maravillosas con la tecnologia y recursos naturales.

    ResponderEliminar
  13. Leí la entrevista a Milena, me parece curioso la parte "...y ahora tengo mi propio programa que llevami nombre, ¿Qué mas puede pedir una presentadora?", Bueno a mi pensar creo que no son palabras muy sabias o por decir asi una frase celebre, pues bota tosa la entrevista dando a entender que lo que ella buscaba era nada mas eso "SHOW", pero en fin solo es mi opinion.

    ResponderEliminar