viernes, 20 de enero de 2012

El 5° poder

Les dejo un fragmento (lo esencial) de la lectura "El 5° poder" de Ignacio Ramonet (descargar).
Esta lectura la utilizaremos en la próxima semana semana para poder contrastarla con el 4° poder.
Además, les pongo los lineamientos del trabajo de investigación que deben realizar para dentro de 2 semanas (descargar).
Favor cualquier comentario hacerlo en la parte de comentarios de este post.
JuanRa

6 comentarios:

  1. Parece que "Robin Hood" ha empezado a querer más el oro que a su pueblo y se ha unido a "Juan sin tierra",será suficeiente una nueva iniciantiva,un quinto poder, para contrarestar este desafio contra la libre expresion y el cumplimiento de nuestros derechos humanos?

    ResponderEliminar
  2. Esto nos servirá para la actividad del video verdad

    ResponderEliminar
  3. Creo que la función del quinto poder al querer lograr una veracidad y transparencia en la información esta acorde a lo que se necesita en los medios, pero esta muy difícil desligar a los medios de alguna ideología o interes.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. El cuarto porder tiene efecto cuando el medio esta al servicio de la necesidad, entonces este se convierte en un contra-poder, luchando contra leyes injustas, politicas inmorales y antieticas y vijilando el trabajo del ejetuvo, pero que pasa si este contra poder esta al servicio del ejecutivo, y este a su vez al servicio del neoliberalismo, bueno pasa que se dicen medias verdades y entonces el 4to poder pierde su razon de ser, por que mas se convierte en un corresponsal de las noticias que entes economicos les conviene que se transmitan. Entonces si el 4to poder pasa a ser un aliado de los q toman las deciciones, quien denuncia y quien señal con criterio profesional el ejercicio de gobernar, ahi entra la relevancia del 5to poder, que es el q tienen las masas al cuestionar la informacion de los medios, para ello se necesitan masas pensantes, masas educadas. Ahora es facil entender por que al sistema educativo nacional se le quitaron las materias de civica y filosofia, para que tener masas pensantes, mejor creemos mano de obra bara que solo asuma como verdad lo que lee, escucha y ve de los medios adulterados. Esta nota me ha inquietado mucho, ya que en la expocicion de Michael Wolff y su aporte con el Newser.com se hablaba de la practicidad de la informacion, seria de meternos mas a fondo y con un ayuda de un full vilingue para ver la profundidad de las notas de este periodico online, ya que si lo instantaneo deja en segundo plano a lo escencial pues corremos el riesgo de no estar bien informados, lo que devilita al 5to poder, que somos nosotros futuros comunicadores sociales, los cuales podemos representar a las minorias y en espacios como este crear reflexion, y tal vez asi no tengamos que soportar mas a imperios como El diario de Hoy , TCS y otras industrias de la comunicacion en El Salvador.

    ResponderEliminar