Les comparto una parte de la lectura de Omar Rincón que trata sobre "Narrativas mediáticas o cómo cuenta la sociedad del entretenimiento" (descargar) Este material será utilizado este viernes 24 de febrero.
Esta lectura trata sobre la narración, se podría decir que la narración es indispensable en la vida de los seres humanos, ya que todo lo que vivimos es una experiencia que quierase o no llegara un momento en el que lo narraremos, nosotros tenemos que vivir para poder narrar. Y el narrar es lo más fundamental para nuestra sociedad.
Leyendo sobre la narración Mediática encontré una frase que me pareció importante compartirla: “examina una instancia fundamental de la narrativa mediática: es la función del relato y la necesidad de contar siempre la misma historia para que el significado, a fuerza de repetición, se imponga y llene los signos vacíos con una cultura que garantice la reproducción infinita del sistema” (Omar Rincón)
lo que en encanto de esta lectura es que todas y cada una de las palabras que en el texto citaba eran realistas y lo mejor que lo adaptaba en el contexto social
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarque bueno que ya vi la info esta interesanto
ResponderEliminarEsta lectura trata sobre la narración, se podría decir que la narración es indispensable en la vida de los seres humanos, ya que todo lo que vivimos es una experiencia que quierase o no llegara un momento en el que lo narraremos, nosotros tenemos que vivir para poder narrar. Y el narrar es lo más fundamental para nuestra sociedad.
ResponderEliminar"La historia cuenta lo que sucedió; la poesía lo que debía suceder"
ResponderEliminarAristóteles
la verdad que es un texto interesante y lo que mas me llama la atención es que dice que no podemos narrar algo sino lo hemos vivido!! :D
ResponderEliminarLeyendo sobre la narración Mediática encontré una frase que me pareció importante compartirla: “examina una instancia fundamental de la narrativa mediática: es la función del relato y la necesidad de contar siempre la misma historia para que el significado, a fuerza de repetición, se imponga y llene los signos vacíos con una cultura que garantice la reproducción infinita del sistema” (Omar Rincón)
ResponderEliminarlo que en encanto de esta lectura es que todas y cada una de las palabras que en el texto citaba eran realistas y lo mejor que lo adaptaba en el contexto social
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar