martes, 17 de abril de 2012

Entrevista a Presidente Funes

Esta es la entrevista que realizó Patricia Janiot al Presidente Mauricio Funes. 
Espero sus comentarios sobre las ideas del mandatario.


4 comentarios:

  1. Me parece muy interesantes sus ideas, la que más me llama la atención es la de darles oportunidades a los pandilleros de desenvolverse en el área laboral, ya que así se puede digamoslo así llegar a disminuir el numero de miembros en estos grupos. Así como también esto de las drogas en mi opinión no deberían de despenalizaras ya que se desataría un problema muy grave en la sociedad no solo nacional si no de todo Centroamérica.

    ResponderEliminar
  2. La pude ver en vivo y me parecio la respuesta que dio ante el efecto de pandillas relacionado con el narcotrafico, creo como Patricia que estas pandillas se alimentan del narcotrafico pero no como inversionista si no tan solo como obreros, como mulas y pues con ello hay mayor razon por la cual defender el barrio, el presidente dio otro punto de vista el cual tambien apruebo ya que el fenomeno de pandillas es mas complejo, no es de hoy esto obedece a la injusta distribucion de la riqueza en el pais, al desmenbramiento de la familia. Yo creo que parte de la solucion seria el legalizarla, pero es entendible que paises como una estructura militar y de adutoria de negocios muy fragil seria solo legalizar el paso de la droga trayendo con sigo otros efectos, los que deberian legalizarla serian los paises destinatarios de la mercancia, Mexico, USA Y CANADA. ahi esta el problema, ahi se les acaba el gran negocio a los carteles, por que como ya lo hace EE.UU la producccion de dogra ya no seria importanda, aunmentaria la produccion local que ya tienen en granjas disfrasadas de manciones. pero ahi hay involucrados politicos, empresarios y militares u oficiales, entonces como van a querer acabar con el negocio, el egoismo les come la razon humana, y no importando el alto costo social que trae el narco, ellos quieren enrriquecerse a toda costa.
    El entendimiento de paises seria la solucion para ser potencia pero para ello necesitamos años de evolucion en el pensamiento y saber que entre mas somos hay menos posibilidades de extingirnos en la lucha de intereses entre los paises de las americas.

    ResponderEliminar
  3. En lo personal respeto el trabajo de un presidente que se que no podría hacer igual yo, pero me sigue causando gracia que algunas de sus ideas sean tan contradictorias, como el hecho de pensar que el narco no entra al país por las pandillas, como si tuviesen mas poder que el que los carteles muestran internacionalmente tener. Creo que es una manera burda de intentar hacer ver no tan malo el problema que el país tiene. Además al saber de un periódico muy veraz que su gobierno tiene negocios con pandillas, deja muchísimo que desear.

    Otra cosa que me molesta es que no deja de vivir en el pasado, creo que ya mucho ha mencionado a los años de gobierno de arena, por cierto que sea y lo mas risible es que en ésta entrevista son 30, jajaja.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Compañero, yo pensaba igual que Patricia y la verdad he tratado de abrir mi mente a la posicion que da el presidente con respeto a pandillas-narco, yo creo que las pandillas solo son un instrumento ya que no tienen por si solas la capacidad de tener narco lanchas y otro sistema, ahora asociados con el capital si se puede, pero la posicion que el presidente ha dado me parece que debe ser analizada historica y sociologicamente, con lo del pasado pues 20 años tienn mas fuerza q 3 o 4 y en 20 años con decisiones economicas exculyentes le das un rumbo a una nacion, sobre todo viniendo de una guerra, no es que sea Mauricista pero los analisis critios hay que hacerlos con una vision amplia. Saludos amigo, talves lo lees.

      Eliminar