martes, 9 de junio de 2009

Semana 1 Crítica de Medios

Saludos a todos y a todos. Como les mencioné en la clase, les pongo 2 vínculos para que puedan bajar 2 archivos; el primero de ellos es la Planificación Docente (descargar) el segundo archivo presento los lineamientos para el trabajo 1 (descargar). Como primer elemento de discusión quiero que comenten sobre el discurso de Toma de Posesión de Mauricio Funes. (El podcast está en la parte superior de este blog)

14 comentarios:

  1. La llegada al poder de Don Mauricio Funes ha marcado una hecho trascendental en la Historia de El Salvador. El Presidente de la República motivó con cada una de las palabras que expresó a todos los salvadoreños, en donde hizo mención de innumerables proyectos que impulsarán a nuestro país durante los próximos 5 años.

    Aunque juzgo la confrontación que hizo al saliente gobierno en su discurso; la ocasión no era la indicada para desnudar las prácticas indebidas y reprochables de la anterior administración. Pudo demostrar una integridad admirable, para los asistentes y todos los salvadoreños si su reacción hubiese sido todo lo contrario.

    Se vienen grandes retos pra el Presidente de los salvadoreños, y esperamos para bien de nuestro "Pulgarcito de América" que tome las decisiones correctas en el momento indicado. Y como dice la protesta: "...Y si no que la Patria os lo demande"

    ResponderEliminar
  2. Pienso que el magno discurso de nuestro actual presidente, Carlos Mauricio Funes Cartagena, estuvo bien estructurado, poquitín confrontativo (pero no prevalece) y comprometedor. Confrontativo porque nuestro Presidente Funes claramente repitió “reinventar nuestro país será crear un nuevo proyecto de nación”, en pocas palabras el país está tan mal, que tenemos que empezar desde cero y… en mi humilde opinión…es que no puede ser que todo lo hubiera hecho mal el anterior gobierno, algo se tiene que salvar.
    Para explicar lo “Bien estructurado”; quisiera resaltar las siguientes palabras de Funes “evitar el error comienza por no hacer lo que algunos ya hicieron mal en este país: gobernar para pocos, ser complaciente con la corrupción, temer y ser cómplice del crimen organizado, pactar con el atraso en todas sus formas de expresión”, Funes, fue perspicaz, porque no habló de una GENERALIZACIÓN, sino de que “ALGUNOS ya hicieron mal…”, aquí, con ésta palabra estratégica, ganó la confianza de mi persona, porque en cualquier grupo, no todos somos los malos de la película, al igual que en anterior gabinete de gobierno, habían personas que a mi juicio se salvaban de adjudicarle que eran corruptos, cómplices del crimen, etc.
    Comprometedor, por los puntos excelentísimos que ha mencionado en su discurso, y que si los cumple la mayoría del pueblo lo va a amar más todavía: El Plan Global Anti-crisis, es que todas las medidas que ha mencionado si las aplicara a cabalidad, éste fuera un país en donde daría gusto vivir, sólo de imaginar que va a generar nuevas fuentes de trabajo y que ya no van a aceptar a empleados por cuello sino por capacidad, me da más esperanzas de trabajar, lo que dijo con referencia a que no faltarán medicinas en los hospitales, también me satisface porque he vivido experiencias que… no se las deseo a nadie. Primero Dios todo lo que las palabras que ha dicho no se las lleve el viento porque hay muchos salvadoreños que nos merecemos una vida digna.
    F. Xochitl Soriano.

    ResponderEliminar
  3. Ana Lissette Ramírez.mar jun 09, 11:23:00 p. m. 2009

    Vientos de cambio ¿y por qué no? ya era hora de dar una cara distinta al gobierno de nuestro país. Tanto la era militar y la era "arenera" ya tubieorn su espacio suficiente para darse a conocer como gobernantes y administradores de Estado, dentro de los cuales surgieron tanto cosas malas como buenas y es válido que el pueblo juzgue por su propia cuenta lo que se ha estado haciendo bien y mal en los últimos años.

    Si todo marchaba tan bien como nos lo pintaban pues entonces el actual Presidente de la República no hubiese sido escogido para gobernar dentro de los próximos cinco años a El Salvador.

    El discurso fue honesto y claro para todos ¿acaso Mauricio Funes hizo calumnia, difamación, menciono algo totalmente falso? Yo Me parecio que al fin se hablo con honestidad con el objetivo de dejar claro que el modus operandis del gobierno saliente seria cosa del pasado.

    Solo nos queda esperar a ver si resulta ser cierto todo lo que se ha dicho y para eso hay tiempo mis respetables compañeros, mucho tiempo por delante para que se vean los frutos de lo que se esta sembrando. Por favor, no hay soluciones de sopas instantaneas, se necesita dinero,trabajo, responsabilidad, honestidad y transparencia para que se empiezen a ver verdaderos resultados.

    ResponderEliminar
  4. Oscar Armando López Villaltamié jun 10, 10:38:00 a. m. 2009

    SEGURO Y AL GRANO.

    El discurso de nuestro presidente estuvo muy bien estructurado y enfatizado en los principales puntos a tratar en su periodo de gobierno.
    La seguridad que acompañaba a Mauricio en la lectura de este, le daba mas poder y garantizaba a todos los que lo escuchamos, que no mentía, que todo lo expuso es verdadero y sus planes se cumplirán al pie de la letra.

    Creo que Mauricio tiene muchas cosas que los demás presidente de este país no han tenido; pero la cualidad que sobresale en él, es el CARÁCTER y por esto es que la mayoría pensaríamos que el discurso contuvo un llamado a la confrontación, debido a las declaraiciones que hizo sobre el partido saliente; pero el pueblo ya tenia una noción de lo que sucedía en nuestro país, cuando estuvo en manos de la derecha; aunque nadie tenía el suficiente valor como para decirlo en frente de los responsables. Así que más que un discurso de confrontación pienso que fue un discurso a la renovación de nuestro país, en donde, como bien lo dijo "este será el gobierno de la meritocracia, no el gobierno de privilegios de familias , de abuso de clientelas y de los vicios de padrinazgos sombríos" por lo que podríamos interpretar que será un país justo.

    Hoy, solo queda tener confianza de que todo lo que expreso Mauricio se cumplirá y que las declaraciones no hay que verlas como confrontación sino como la revelación de la verdad de un ex gobierno de derecha y si los areneros después del discurso reaccionaron "molestos" o mas bien DOLIDOS, es porque a nadie le gusta que le "saquen los trapos al sol".

    F. Oscar Armando López Villalta.

    ResponderEliminar
  5. Diana Moreno Cartagenamié jun 10, 06:42:00 p. m. 2009

    Sincero y verdadero.

    ¿Quién dijo miedo? Desde el inicio de la campaña electoral para la presidencia, el actual presidente Mauricio Funes Cartagena siempre ha denunciado la mala administración de sus antecesores y no era de extrañarse que en la toma de posesión su denuncia se hiciera escuchar más fuerte.
    En mi opinión considero que su discurso estuvo bien estructurado colocando en primer plano aquellos que más necesitan, aquellos que fueron llamados por Funes como lo menos privilegiados de los gobiernos de ARENA, los pobres. Aunque muchos lo llaman como un discurso confrontativo, para mi se llama discurso de sinceridad y verdad, pues es de admirar su valor y el no tener miedo para denunciar los errores y sacar a luz aquello que mucho a lastimado a nuestro país a lo largo de 20 años con los gobiernos de ARENA. Considero que si fue el momento, el tiempo y el lugar correcto para hacer que esta gran denuncia se hiciera escuchar por que de no ser asi, ¿hasta cuando? O ¿Quién lo hubiera hecho?.......... Si Mauricio Funes no hubiera hablado y no hubiera denunciado lo malo de los gobiernos anteriores me pregunto ¿de que le hubiera servido quedarse callado?
    En cuanto a las promesas me parecen muy viables y alcanzables, pero tampoco es de creer que de la noche a la mañana esta situación de crisis se va resolver, hay quedarle tiempo para sanar las heridas profundas de muchos años que no fueron sanadas y fueron olvidadas anteriormente por atender a las personas de privilegios.
    Y hay alguien que le dolio el discurso de Funes seran aquellos que les duele la verdad como los privilegiados como Alfredo Cristiani que salieron a la defensiva.
    Hoy solo es de esperar y tener fe en un nuevo cambio que traera a todos muchos beneficios.

    ResponderEliminar
  6. Desde mi punto de vista considero que el Discurso del Presidente Electo tal como lo consideran los medios y muchas mas perdonas me perece que conto con muchas d ela scaracteristicas como lo son: Sincero y claro, inteligente, bien estructurado y confrontativo.

    Como tal considero que la critica que él realizo al Gobierno saliente para mi fue sincera y de la manera tan pecuiriar que caracterisa al periodista, de hecho siempre ha sido asi claro ante su planteamiento y pues obviamente con pruebas arremetio. Me gusto mucho la parte en la que dice que:"se acabaron los privilegios" esto marca la pauta para que el pueblo salvadoreño confie en que este Gobierno sera diferente yo lo creo no tanto por el partido en si, sino por que considero que cuando el pueblo esta optimista lucharemos mas por un futuro mejor......yo tengo esperanza que asi sea. los retos son muchos y son grandes los resultados los veremos a corto, mediano o largo plazo pero de que se veran se veran.

    Yo apoyo la postura de que "la alternacia al poder es democracia."
    F. Gissell A. R. Medina.

    ResponderEliminar
  7. ok para ser sincera y directa...

    no estoy en contra ni a favor sobre lo que dice la propuesta de Mauricio funes.. pero beno su propuesta no es tan mal de lo que yo me esperaba pudo haber dado mas pero esta bien
    bueno lo principal es que todo propuestole salga como lo el lo espera para ser sincera no hay algo en especial que me llame la atencion aunque siendo honesta no esta tan mal algunas cosas que dijo "de ayudar a los mas nesecitados"o como llegar a terminar los proyectos que se estan realizando.

    En algo si e de estar segura es que es su forma de hablar sobre quien lo acompaño y enseño algunas cosas que devia de hacer en su governacion..

    para concluir espero que sea todo lo dicho sea cumplido...

    si no.. sin comentarios..

    ResponderEliminar
  8. Funes reafirmó su llamado a la unidad nacional, haciendo hincapié en que no le compete sólo a él, sino que los salvadoreños debemos unirnos para sacar el país adelante (fuera de partidismos, que tanta separación han causado en nuestra sociedad). Nosotros debemos comprender que no se trata de un cambio milagroso, de la noche a la mañana, especialmente con la crítica situación financiera que la administración le heredó al actual gobierno. En verdad espero que la vida de los salvadoreños mejore, que ya no se vean nuestros derechos como “regalos” que el gobierno da porque es bueno, sino como algo que todos merecemos por el solo hecho de ser personas, pues así lo establece la constitución, aunque algunos lo olviden de vez en cuando.

    El enfoque de una nueva forma de gobernar me inspira. Ojalá que la democracia no se limite a ejercer el sufragio, sino que se le permita a la población decidir más sobre el rumbo que el país debe tomar (tal como lo describió Sánchez Cerén, en una entrevista con El Faro del 18 de marzo). Y es que no se puede anunciar en los medios que se gobierna para todos cuando hay injusticias obvias que desfavorecen a la gran mayoría de la población. Por eso, me gustó que Funes haya criticado abiertamente a los gobiernos anteriores, pues todos percibimos esas falencias que tiene nuestro sistema pero no a muchos se les da la voz para decirlo públicamente. No pude evitar imaginármelo diciendo lo mismo frente a una cámara, una laptop y una taza de café, algunos años atrás. Eso me motiva a pensar que hará cambios en el acceso a la información que tanto se restringió con cada administración de ARENA; a creen en que se podrá ejercer periodismo con libertad de expresión (y no con esa “libertad de expresión” que se coarta y sólo se saca a la luz cuando conviene).

    Fue bueno que mencionara acciones de su plan anti-crisis, que hiciera el llamado a rescatar los valores, que reconociera que su gobierno no puede darse el lujo de fallar… pero admito que es triste cómo se le ha restado importancia a la cultura y el arte, como se ha visto en el incierto futuro de CONCULTURA. Un amigo-artista que estuvo en la reunión que se hizo con Sánchez Cerén me contaba que cuando se habló de la situación del arte en El Salvador, el vicepresidente se limitó a decir “sí, es que lo que ustedes hacen es bonito”. ¿Bonito? ¿Cómo se puede percibir así cuando el arte es fundamental para la sociedad? Ya es hora de que el arte se apoye y se dignifique, de que se valore la identidad cultural de nuestro país, de que se preserve nuestra historia, entre otras cosas.

    Con todo, un discurso inspirador; ahora se debe llevar a la práctica y trabajar para que los salvadoreños tengamos esa forma de vida que tanto anhelamos, sin conformismo, sin pensar en que las cosas no pueden mejorar. De nosotros depende.

    Mario Piche

    ResponderEliminar
  9. Verdaderamente el discurso de Mauricio dio mucho que hablar ya que fue un discurso el cual toco puntos muy delicados como la frase que dijo "ESTA PROHIBIDO EQUIVOCARNOS" la verdad pienso que esta bien que crea que puede llegar a mejorar las cosas pero tampoco puede usar terminos tan delicados.Aunque si tiene la suficiente confianza de que sacara adelante el pais pues bueno los resultados se veran en el futuro.
    Lo que se puede destacar de su discurso tambien fue la constante confrontacion que hizo del gobierno saliente y pienso que no esta mal ademas ¿por que no hacerlo? pienso que deberiamos de ir despertando y de dar nuestras criticas y darlas como se debe no andarlas adornando y eso hizo FUNES aunque respeto tambien los que dicen que no estan de acuerdo con la confrontacion.
    La verdad los salvadoreños tienen esperanzas en MAURICIO y creo que esta muy bien que por fin haya un gobierno de izquierda ya era hora de algo diferente.
    Y tiene un camino muy duro por pasar el Presidente Funes pero se tiene muchas expectativas de que puede llegar a cambiar la situacion tan dificil por la que estamos pasando el pais.

    ResponderEliminar
  10. Lo que muchos esperaban después de 20 largos años de mandato del partido ARENA se hizo realidad, el primer presidente de izquierda llega al poder.
    Mauricio Funes, en su discurso menciono aspectos de mucha importancia para todo nuestro país, en lo particular me llama mucho la seguridad en sus palabras pero sobre todas las cosas que ha sido muy inteligente a la hora de plantear la realidad al pueblo diciendo que no recibe un país formado por lo tanto tiene que construirlo y que no lo hará solo, necesita de mucho apoyo y bases firmes para poder cambiar la realidad Salvadoreña, también en el mismo hace ciertos comentarios del partido saliente que para algunos no les pareció por que menciona cosas malas y desde algunos puntos de vista ataca demasiado al partido de DERECHA; sin embargo a mi me pareció muy acertado porque tenia que hacer conciencia que el cambio y las expectativas que todos los Salvadoreños esperamos no se podrán logran de uno sola ves pero que estas se irán observando y cumpliendo poco a poco cuando el tiempo transcurra.

    ResponderEliminar
  11. El cambio que el pueblo esperaba...

    El discruso del presidente Mauricio Funes en la toma de posesión, me pareció muy interesante... Mencionó muchos aspectos o puntos que beneficiarán a la mayoría de la población y no a una minoría, como se había estado dando en gobiernos anteriores...

    Comparto con la mayoría de mis compañeros también, que su discurso fue muy criticado por llamarlo "confrontación"; pero la verdad de las cosas, es que solo fue la realidad sobre lo que hemos vivido, durante el mandato de "derecha", no ha sido un "invento" sino la realidad de los hechos y en lo personal, esas son una de las cosas que me parecen de nuestro presidente, que dice las cosas tal y como son y de frente!, eso muestra que tiene carácter y seguridad en sí mismo, características que debe mostrar un buen líder...

    También estoy consciente, de que el desea realizar muchos proyectos que benefecien al pueblo, pero con esta crisis que se nos viene encima, será díficil aunque no imposible lograrlo. Se que el pueblo salvadoreño ha puesto toda su fe y esperanza en Funes, pero también debemos tener esa conciencia que en 5 años el país no cambiará todo lo que se ha visto afectado durante los 20 años de derecha, ese no es cambio que se dará de la noche a la mañana, es algo que se realizará poco a poco, siempre y cuando el punto o el objetivo principal sea otorgar una excelente calidad de vida para todos los salvadoreños, a su vez, como él lo menciona en su discurso "la construcción del futuro es posible con la unión de todos"...

    En su discurso hace mucho énfasis, sobre la corrupción y el narcotráfico, entre otras problemáticas, que el gobierno no hizo nada por resolver y si lo hizo fue muy poco, de verdad espero que esa reconstrucción social, económica e institucional que menciona Funes, ayude para que nuestro país sea mejor en todos los aspectos...

    Admiro al presidente Funes, cuando toma las riendas de un país que de por sí ya esta en problemas no sólo económicos sino también sociales y en tiempos de una crisis mundial que afectará a muchos países, eso muestra su valentía y la confianza de que tiene la capacidad de sacar a nuestro país adelante , aún en tiempo difíciles.

    Me alegra que se haya dado un cambio y que este beneficie y mejore la calidad de vida en el ámbito social, educativo (también es un ámbito que debemos mejorar) y económico. Funes menciona "el problema no está en el pueblo, sino en la mentalidad de los gobernantes" y ahora una nueva mentalidad dirige nuestra nación y como se dijo "Es posible reinventar la esperanza" y esa esperanza es la que ha puesto el pueblo en Funes...

    Lidia Alas

    ResponderEliminar
  12. El Gobierno del Pueblo


    Mauricio Funes siempre ha sido un buen orador, un excelente comunicador, y hasta el momento, el mejor periodista en la historia del país.

    Durante la carrera electoral, el mejor candidato sin lugar a dudas. Y ahora, presidente, en su primer discurso oficial portando la investidura azul y blanca, expresa, con la misma determinación, entusiasmo y sobretodo credibilidad, que trabajará por el pueblo


    Confrontativo, no es la palabra que usaria, aunque tampoco concertador, pero expresa el descotento que existe por los 20 años que fuimos gobernados por la derecha.

    Más allá del beneficio de la duda, YO CREO, en las propuestas del presidente Funes, sobre pruebas de su honradez, trabajo y responsabilidad que el cambio, fue la mejor elección del pueblo salvadoreño...


    Emmanuel Nájera

    ResponderEliminar
  13. Briseyda Yamileth Clarossáb jun 13, 11:19:00 a. m. 2009

    El discurso de el nuevo presidente Mauricio Funes, me parecio muy acertado en lo que dijo ya que toco puntos muy interesantes que dieron una esperanza a muchas personas que en los gobiernos anteriores han sido olvidadas, y que estavan esperando que alguien se acordara de ellos y que les ayude a salir adelante. Aunque tambien en una parte del discurso trato de decir que nuestro pais no se le fue entregado en exelente estado por eso tendrá que reestructurarlo.Me parecio que estuvo bien por que asi las personas se dieron cuenta en el trabajo que tiene para mejorarlo.

    La llegada de Funes al gobierno se ve desde el punto de vista del pueblo como el cambio a un mejor pais,ya que muchos tienen confianza en el.

    El cambio no se vera de la noche a la mañana sino que hay que tener paciencia para que podamos ver cada una de las mejoras que se iran realizando.

    ResponderEliminar
  14. Mónica Berenice Gutiérrez Cortezsáb jun 13, 12:57:00 p. m. 2009

    La transición por la cual atraviesa el país es un acto historico, ya que en ningún país se ha dado un cambio de gobierno tan radical.Muchas personas piensan que fue lo mejor que al país le pudo pasar otras dirán que fue lo peor y que para el país este cambio de gobierno será como llevar al país a un suicidio , no dire será bueno o malo ya que eso el tiempo lo dirá lo que si es que Funes con su discurso fue muy inteligente y sabe que en su gobierno no pueden equivocarse porque sabe que en este momento esta a la espectativa de todos y posee la confianza de miles de salvadoreños, su discurso como lo han dicho la mayoria de los compañeros ha sido un discurso confrontativo lo cual a mi opinión no es asi, en este punto hay que ser claros independientemente cual sea la preferencia de partido que tengamos Funes expresó las cosas tal y como son durante 20 años del gobierno de ARENA el país no ha obtenido mayores cambios Funes toma las riendas del país en el peor momento tiene un gran desafio el cual tiene que cumplir y ojala que este cambio que el país esta empezando a vivir sea para mejorar las condiciones del país.

    ResponderEliminar