sábado, 29 de enero de 2011

Conferencia de Javier Darío Restrepo

Les comparto un audio que quiero que escuchen y comenten. Es una ponencia magistral del Maestro Javier Darío Restrepo.

4 comentarios:

  1. "El hombre en cambio lleva consigo la onerosa ventaja sobre el resto de la creación de ser a la vez determinado e indeterminado real y posible, porque puede elegir lo uno o lo otro. Esto de la libertad es la textura misma de nuestro ser"
    Wow muy cierto!!!
    Aveces no nos damos cuenta del increíble poder que nos otorgo Dios el poder de decidir, "libre albedrío" pero muchos no lo utilizan se conforman con ser marionetas de personas poderosas o de la sociedad misma, sacrificando su libertad por dinero, poder o simplemente por sobrevivir, siempre pensando en lo que dirán los demás, seria hermoso que todos fuéramos seres libres de verdad seriamos felices.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por participar Miriam, pero deseo que los comentarios vayan más encaminados a tratar el discurso de Restrepo con el ejercicio periodístico.

    ResponderEliminar
  3. "Ser libre es estar en riesgo a todas horas" Debería ser una de las premisas más importantes de todo comunicador/periodista, pues somos actores y defensores de una libertad no individual, sino una libertad hecha para compartir pensamientos, experiencias, realidades... es la libertad de expresión.
    En la actualidad esta libertad se ve cohartada por grandes empresas, gobiernos, medios y anunciantes para proteger sus intereses y sólo cuando un periodista decide cruzar esa línea está siendo un héroe de la libertad, pues es un derecho que ejerce para otros y no para sí mismo.

    Se dice Héroe por que debe resistir presiones de grupos de poder aún a costa de sus intereses o necesidades, recibir amenazas incluso de muerte o poner en juego su tranquilidad y la de los suyos.

    Claro, ese es el ideal de periodista, pero en nuestras sociedades es conocido que quien se arriesga a ser héroe también se asegura ser desempleado e incluso asesinado por querer ser fiel a la verdad y la justicia.

    ResponderEliminar
  4. Es realmente muy triste que la información que hay en los medios de comunicación ,en especial la información periodística no sea valorada y respetada en cuanto a su libertad de expresión se refiere.Tal parece ,como decía en la conferencia, que expresar con total libertad viene casi a la par los sobornos o las amenazas ; con tal de no decir y expresar lo que realmente pasa en la vida diaria de toda persona;sin importar,raza,genero,color estatus social, religión u otros.

    ResponderEliminar