domingo, 6 de marzo de 2011
1. El gobierno, a través de FONAVIPO, anunció la creación de más de 5 mil casas para este año, dentro de su proyección social del programa Casa para Todos.
2. Gobierno anuncia incluir a comedores y ventas ambulantes dentro del proyecto de racionalización del gas propano.
3. Nicolas Salume anuncia su postulación como candidato a diputado del PCN por el departamento de La Libertad.
4. Diputados aprueban Ley de Acceso a la información. Presdente Funes felicita a diputados por aceptar sus recomendaciones.
5.Presidente Funes anuncia Consejo Consultivo para tratar temas de país. Dicho grupo lo conformarían ex presidentes de la República y coordinadores de partidos políticos.
6. Encuestas Mitofsky y LPG datos coinciden en presentar resultados de buena imagen que posee el presidente Mauricio Funes ante la población.
7.Vice Ministerio de Transporte anuncia Plan de reordenamiento de autobuses. La medida indica el cierre de 15 cuadras a la redonda del centro de San Salvador.
8. Transportistas se somenten a continuos chequeos de doping por la Policía de Tránsito. En la semana hubo 3 capturas de conductores dopados.
9. Sectores nacionales rechazan propuesta de exclusividad de ex presidentes de la República (Cristiani, Calderón Sol y Flores) de excluir a secretarios de partidos políticos en Consejo Consultivo.
10. Alza en el combustible ($0.09 ctvs) y en los asesinatos (se promedian 12 por día) continúan siendo los datos de polémicas en los sectores políticos y sociales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Qué país queremos?
ResponderEliminarConsidero que hay que hacer una valoración en cuanto a lo que algunos pretenden hacer y a otros les "vale", anteponen un juego elemental del "gato y el ratón", si aquel hace algo malo, veamos como le sacamos partido y si hace algo bueno, pues convirtamos esto en malo.
Con este actual gobierno, no se han logrados cambios radicales o los que podríamos esperar, considero que la dimensión de la realidad heredada de los anteriores gobiernos no había sido magnificada como tal y revertir los males pues no es nada fácil.
Como siempre, el lado de la derecha de nuestro país no negocia, no intuye el gradual cambio que se propicia en la gente y entiende que las valoraciones de la imposición del miedo no están dando el resultado que siempre les había dado.
Sería tiempo y muy sensato por parte de la derecha pensante (que los hay, pocos pero los hay)reconocieran que el actual gobierno pretende despojarse del manto ideológico y abrirse a posibilidades claras de cambio en el que todos podemos ser concertantes. A claro, el gobierno, no el partido político que lo llevo al poder.
La derecha juega a mostrar que son democraticos y ¿qué se ha recibido? anuncian nuevamente los ENADE, las patrañas de valorar un sistema en decadencia y sus gestores mas decadentes que el sistema mismo, desde su inicio solo gesticulan la jerga elemental de que un gobierno deba hacer pero sin compromisos reales de la empresa que está a la espera de "señales claras", estas no las ven ni con humo, las señales están ahí, esto es la formación de una nación real, no una mítica perogrullada de eufemismo patriótico, que solo devela el paso del tiempo encerrados en un atraso social y cultural.
NACIÓN, valor jugoso de una acción en común, de un nivel de estado idílico que devela un Estado de derecho en el que la justicia no es un alarde de ideas sino acción concreta. NACIÓN, fuerzas sociales con un sentido común de ideal de progreso. Tanto valoramos lo que otras naciones han construido que no nos detenemos en observar los cimientos de su estructura, del idealismo de ser y vivir como un solo pueblo.
Tomemos de ejemplo el inicio de la constitución de los Estados Unidos de América "Nosotros, el Pueblo de los Estados Unidos, con el Fin de formar una Unión más perfecta, establecer Justicia, asegurar la Tranquilidad interna, proveer la defensa común, promover el Bienestar general y garantizar para nosotros mismos y para nuestros Descendientes los Beneficios de la Libertad, ordenamos y establecemos esta Constitución para los Estados Unidos de América" ¿podemos observar tal declaración en nuestra carta magna? ¿nuestros "líderes" han tenido tal convicción?
Es triste ver que el intento de regular el subsidio del gas esta siendo utilizado como arma de lucha política por la derecha, es difícil reconocer (en el caso de que haya sido un error involuntario lo cual no es así) que se equivoco durante muchos años para favorecer a los que ganan beneficiandoles mientras que los pobres no recibían adecuadamente el beneficio mismo, hoy se desgarran las vestiduras por la gente que hace grandes colas en espera de poner al día su información para recibir el subsidio del gas.
Los expresidentes como "primas donnas" exigen e imponen deberían preguntar los periodistas ¿qué es más importante, el país o sus intereses partidarios? que importa que la izquierda sea el que proponga algo, a caso no era la derecha al que exigía a ésta que se despojara de su vestimenta política y aceptara las invitaciones de ellos a dialogar ¿hoy deben pagar afrenta con afrenta?
¿DE QUÉ TRATA SEÑORES, DEL PAÍS QUE ES DE TODOS, O DE TODOS USTEDES QUE SE ADUEÑAN DEL PAÍS Y NO QUIEREN VER PROGRESAR A NADIE?