domingo, 6 de marzo de 2011

Buen corto

2 comentarios:

  1. como es posible que algo tan bueno nadie lo quiera comentar, niños están en critica, pero bueno esta bueno el corto como quien diría dejemos de creer en las estupideces del amor que vemos en la TV, amar es aprender a soportarse y llegar a viejo juntos, sin importar las clemencias de la vida

    ResponderEliminar
  2. Me vienen a mi algunos pensamientos.
    Primero, como producción es muy buena, toca muy bien el sentimiento para lograr un fin, esto es la idea sobre una enfermedad mental que hace olvidar todo lo referente al presente y te lleva en una retrospectiva hacia al pasado pero entre cortado, recordando solo fragmentos y no se logra reconocer un rostro en su paso por el tiempo.

    Segundo, el amor es un sentimiento que manifiesta una necesidad, podemos quitarle su expresión romántica y referirse a ella como una etapa de sobrevivencia para perpetuar la especie, no obstante tiene un lado superior que implica la asociatividad necesaria mas allá de la lógica que nos muestra a la contra parte como la necesaria parte de la autorealización individual. No es por tanto un hecho de soportarse o que en el camino de la vida sea la necesaria compañía hasta la muerte.

    Tercero, en un mundo consumista que ha definido la forma en la que un sentimiento debe expresarse, hemos sucumbido a esa tergiversación emocional, todos trivializamos la expresión del sentimiento a una idea vana y profana del idealismos de la pareja, hay un engaño mutuo de mostrarse como lo que no son, para referirse a lo que el otro espera que seamos. Entre tanto, el tiempo puede derrumbar los muros de apariencia y llevar al contexto de mutuo apego y comprensión o por el contrario desilusionar, sentirse por ambos lados engañados a lo cual lleva a rupturas amargas y dolorosas para una o ambas partes.

    Como dije, el tratamiento es muy bueno sobre el mensaje proporcionado, me ha hecho reflexionar:
    "En el ocaso de una por el tiempo recorrido, vemos a nuestro derredor que los que alguna vez fueron nuestros acompañantes se han ido, vamos quedando en el camino, viendo el progreso de los nuevos, pensamos que ellos piensan que ya no somos necesarios y que pasamos a ser obsoletos, nuestra esperanza es recordar que contribuimos en algo a alguien o a algunos y esperamos que en algún momento ser recordados como aquellos que dejaron algo en el cambio de esos nuevos"

    ResponderEliminar