Los Simpson hacen una crítica al consumo y al anti-terrorismo
Les recomiendo que primero carguen el archivo y luego puedan ver el capítulo. Sin duda alguna, Los Simpson haciendo buenas críticas a la sociedad americana.
Los simpsons no perdonan a nadie, les faltaba a APPLE... Creo que este capítulo de lo simpsons ha sido muy acertado en todos sentidos, no solo han hecho críticas a apple y sus productos sino también a los fanboys y el consumismo. Me encanto la frase de Bart: ¿Se creen “cool” por pagar 500 dólares por un teléfono con un dibujo de una fruta?… Adivinen qué… en verdad cuesta sólo $8 fabricarlo.” Y la paranoia de los estadounidenses con respecto a los ataques terroristas.El capitulo en sí es muy bueno.
(daniel leiva) sinceramente es verdad, el precio que vale el producto que nos venden en x tienda vale mucho menos y aun así sacando ganancias; según como vimos allí en el episodio y así como en la vida real, las marcas, y las modas nos influyen en la forma de pensar y no recapacitamos en lo que estamos haciendo, solo por un nombre y una buena campaña publicitaria nos dejan dormidos y por querer andar planteando y satisfacer nuestro ego nos dejamos ir, desde muy chiquitos los medios de comunicación nos vienen bombardeando con ideas de como tenemos que ser y comportarnos, tenemos que mejor ser independientes he investigar.
WOW QUE BÁRBARO PERO CREO QUE ES UNA FORMA MAS ACTUALIZADA DE INTRODUCIR EL MENSAJE ,YA QUE LOS SIMPSON SON UN CLÁSICO Y TODOS LOS PERSIGUEN BUENO AUNQUE ALGUNA GENTE LOS TENGA DE VULGARES BUENA ONDAS LOS SIMPSONS
jajajaja Tenia años de ver ese episodio pero no lo había visto con un ojo critico y poniendo atención a lo de talles, "todos quieren mapple" es cierto el consumismo y y el desprecio racial es algo que cotidianamente nos vende, "si no tenes una apple no eres un genio del diseño", "Todos los musulmanes son terroristas" son frases que tenemos muy presentes pero porque porque nos han bombardeado con eso muchas veces, marcas, productos innovadores y no solo maquinaria si no que también ideas, es algo que esta muy presente a cada minuto. Como decían los medios están constantemente bombardeandonos de ideas y no solo de ideas si no que también creándonos una necesidad de querer tener algo que muchas veces no necesitamos. PD: No estoy en contra de Apple pero es un ejemplo muy practico XD
Ultimamente gracias a la globalización y otros factores externos hemos llegado a creer que una marca da personalidad , estilo y llega a dictar quien eres como persona.
la verdad es que siempre los simpsons no ocultan nada, pues todos sus episodios siempre hay algo que tratan de dar a conocer al publico de una forma genial y que no se note mucho pues.. mas para aquellos que nos gusta reirnos con ellos :D
Se le adjudica a P.T Barnum la frase "nace un tonto cada minuto" dado que él saco provecho de la ingenuidad del ser humano a todo aquello que relumbra. El problema no es el consumismo o la globalización, el problema es la interpretación que el ser humano hace sobre la felicidad o lo que atesora como logro de satisfacción que le otorga felicidad y al no lograrlo interpreta que con más objetos puede conseguirlo. El creador de este programa no pretende en la estructura de sus personajes crear una critica al modelo de vida, de hecho él logra definir, como la estructura social se ha compactado a la simpleza de pensamiento en la valoración efímera de alternativas de sustitución de la felicidad en cada momento de consumo. Que es sino un significado de la vida, que se está vivo tratando de demostrar la existencia en el consumo de aquellos elementos que dirán cuan tan feliz somos. El ser humano en su ignorancia (cread o asumida) deja la vulnerabilidad de su ser a lo que no afronta y el resto le indica que debe hacer pues ellos han tomado el control de su vida. En el caso de los vendedores de sueños, los actuales Barnum's solo han retomado las simplezas del ser humano en su búsqueda de la felicidad y la adornan para ser más creíble y apetecible a la gente. No hay engaño si la gente acepta el engaño. Los que aquí comentan que ven con sentido "critico" (lo pongo entre comillas ya que no hay critica solo un alarde de perogrulladas mojigateras) nada más hacen un parafraseo de la historia pero no ponen en entre dicho lo que ven cada uno como la búsqueda de su felicidad. Como a diario sucumben a sus bajos instintos selváticos para mostrar su efímero sentido de satisfacción en otros elementos consumistas, como el caso de los consumidores de equipos de fútbol nacionales o extranjeros que igual muestran una conducta muy propia de la ingenuidad retomada por Barnum. La cuestión es ¿en qué categoría caen ustedes?
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLos simpsons no perdonan a nadie, les faltaba a APPLE... Creo que este capítulo de lo simpsons ha sido muy acertado en todos sentidos, no solo han hecho críticas a apple y sus productos sino también a los fanboys y el consumismo. Me encanto la frase de Bart: ¿Se creen “cool” por pagar 500 dólares por un teléfono con un dibujo de una fruta?… Adivinen qué… en verdad cuesta sólo $8 fabricarlo.” Y la paranoia de los estadounidenses con respecto a los ataques terroristas.El capitulo en sí es muy bueno.
ResponderEliminar(daniel leiva) sinceramente es verdad, el precio que vale el producto que nos venden en x tienda vale mucho menos y aun así sacando ganancias; según como vimos allí en el episodio y así como en la vida real, las marcas, y las modas nos influyen en la forma de pensar y no recapacitamos en lo que estamos haciendo, solo por un nombre y una buena campaña publicitaria nos dejan dormidos y por querer andar planteando y satisfacer nuestro ego nos dejamos ir, desde muy chiquitos los medios de comunicación nos vienen bombardeando con ideas de como tenemos que ser y comportarnos, tenemos que mejor ser independientes he investigar.
ResponderEliminarWOW QUE BÁRBARO PERO CREO QUE ES UNA FORMA MAS ACTUALIZADA DE INTRODUCIR EL MENSAJE ,YA QUE LOS SIMPSON SON UN CLÁSICO Y TODOS LOS PERSIGUEN BUENO AUNQUE ALGUNA GENTE LOS TENGA DE VULGARES BUENA ONDAS LOS SIMPSONS
ResponderEliminarjajajaja Tenia años de ver ese episodio pero no lo había visto con un ojo critico y poniendo atención a lo de talles, "todos quieren mapple" es cierto el consumismo y y el desprecio racial es algo que cotidianamente nos vende, "si no tenes una apple no eres un genio del diseño", "Todos los musulmanes son terroristas" son frases que tenemos muy presentes pero porque porque nos han bombardeado con eso muchas veces, marcas, productos innovadores y no solo maquinaria si no que también ideas, es algo que esta muy presente a cada minuto. Como decían los medios están constantemente bombardeandonos de ideas y no solo de ideas si no que también creándonos una necesidad de querer tener algo que muchas veces no necesitamos. PD: No estoy en contra de Apple pero es un ejemplo muy practico XD
ResponderEliminarUltimamente gracias a la globalización y otros factores externos hemos llegado a creer que una marca da personalidad , estilo y llega a dictar quien eres como persona.
ResponderEliminarLos simpson son lo mejor! amo como hablan de algunos de los problemas sociales y los tratan con tanto humor.
ResponderEliminarla verdad es que siempre los simpsons no ocultan nada, pues todos sus episodios siempre hay algo que tratan de dar a conocer al publico de una forma genial y que no se note mucho pues.. mas para aquellos que nos gusta reirnos con ellos :D
ResponderEliminarPienso que Los Simpson nos quieren dar a entender de una manera distinta que vivimos en un mundo globalizado y consumista
ResponderEliminarLo interesante es que muestran una verdad que por reírnos quizá no vemos cuan grande es...!!
ResponderEliminarSe le adjudica a P.T Barnum la frase "nace un tonto cada minuto" dado que él saco provecho de la ingenuidad del ser humano a todo aquello que relumbra.
ResponderEliminarEl problema no es el consumismo o la globalización, el problema es la interpretación que el ser humano hace sobre la felicidad o lo que atesora como logro de satisfacción que le otorga felicidad y al no lograrlo interpreta que con más objetos puede conseguirlo.
El creador de este programa no pretende en la estructura de sus personajes crear una critica al modelo de vida, de hecho él logra definir, como la estructura social se ha compactado a la simpleza de pensamiento en la valoración efímera de alternativas de sustitución de la felicidad en cada momento de consumo.
Que es sino un significado de la vida, que se está vivo tratando de demostrar la existencia en el consumo de aquellos elementos que dirán cuan tan feliz somos.
El ser humano en su ignorancia (cread o asumida) deja la vulnerabilidad de su ser a lo que no afronta y el resto le indica que debe hacer pues ellos han tomado el control de su vida.
En el caso de los vendedores de sueños, los actuales Barnum's solo han retomado las simplezas del ser humano en su búsqueda de la felicidad y la adornan para ser más creíble y apetecible a la gente. No hay engaño si la gente acepta el engaño.
Los que aquí comentan que ven con sentido "critico" (lo pongo entre comillas ya que no hay critica solo un alarde de perogrulladas mojigateras) nada más hacen un parafraseo de la historia pero no ponen en entre dicho lo que ven cada uno como la búsqueda de su felicidad. Como a diario sucumben a sus bajos instintos selváticos para mostrar su efímero sentido de satisfacción en otros elementos consumistas, como el caso de los consumidores de equipos de fútbol nacionales o extranjeros que igual muestran una conducta muy propia de la ingenuidad retomada por Barnum.
La cuestión es ¿en qué categoría caen ustedes?